Este miércoles es el último día en el que el Banco de España cambiará las pesetas por euros. Y el ente, consciente de ello, permite que podamos canjear la antigua divisa sin necesidad de cita previa, aunque sí tendrán prioridad los que la hayan solicitado.
Estos canjes aún se pueden realizar en la sede central del Banco de España (C/Alcalá, 48) o en cualquiera de las 15 sucursales que tiene el organismo en todo el territorio nacional (A Coruña, Oviedo, Bilbao, Barcelona, Valladolid, Zaragoza, Palma de Mallorca, Badajoz, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife).
Lo que necesitas saber para cambiar las pesetas
El Banco de España exige que el interesado tenga que mostrar el DNI, pasaporte o tarjeta de residencia siempre que la cantidad a cambiar sea igual o superior a 1.000 euros. El organismo podrá solicitar al interesado su identificación cuando la cantidad a cambiar sea inferior a 1.000 euros, aunque no será obligatorio.
Para agilizar las operaciones, el Banco ofrece un "sistema rápido" de entrega de las pesetas para recuento y abono posterior en la cuenta corriente que señale el ciudadano que solicite el cambio. Su valor será el conocido por todos, es decir, 1 euro = 166,386 pesetas.
Cabe recordar que se pueden cambiar todos los billetes y monedas emitidos con posterioridad a 1939. Cualquier billete emitido entre 36 y el 39, durante la Guerra Civil, deberá ser revisado por los expertos del Banco de España. Junto con eso, no se tendrá en consideración para su intercambio aspectos como la antigüedad o el estado de los billetes y monedas de peseta.
Más de 1.500 millones de euros sin dueño
Según los datos del Banco de España, los españoles conservaban hasta el mes de mayo un total de 1.584 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear; es decir, aproximadamente 263.555 millones de pesetas.
Este dinero, además, está muy repartido en su formato: 132.942 millones de pesetas en billetes (799 millones de euros), y 130.613 millones en monedas (785 millones de euros). El banco emisor estima que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca serán entregadas al Banco de España.
Más Noticias
"Las rentas medias están convirtiéndose en vulnerables", la terrible consecuencia del aumento sin frenos del precio de la vivienda
Pepe Álvarez (UGT) confirma que las negociaciones con la patronal por la subida del salario mínimo continúan: "Se puede con un pequeño esfuerzo"
Las grandes decisiones de Nadia Calviño en sus cinco años como ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno
Así funciona el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la nueva 'oficina' de Nadia Calviño
España, la gran economía que más crece en una Europa que se contrae un 0,1%
Así, el volumen total de billetes y monedas de pesetas que están todavía sin canjear es de 1.580 millones de euros, lo que supone solo el 3% del importe total de billetes y monedas que había en circulación cuando se introdujo el euro físico en 2002.
Rumbo al BEI
Las grandes decisiones de Nadia Calviño en sus cinco años como ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno
La vicepresidenta primera del Gobierno movilizó más de 200.000 millones de euros para familias vulnerables, empresas o trabajadores durante la pandemia, aprobando la fusión de Bankia y Caixabank.