El Gobierno sigue trabajando con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Bolsas y Mercados Españoles (BME) para facilitar que las empresas españolas puedan cotizar en Estados Unidos y en España al mismo tiempo. Según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el marco de esta colaboración ya se están estudiando posibles medidas para facilitar esa doble cotización a las empresas que así lo deseen.
Esto implicaría que Ferrovial podría conseguir su objetivo de cotizar en Estados Unidos sin trasladar su sede social a Países Bajos primero. No obstante, la compañía aprobará el próximo 13 de abril esta mudanza. Ese día, los accionistas decidirán en junta si este cambio sale adelante. Según 'El Confidencial', Leopoldo del Pino, hermano del presidente, Rafael del Pino, votará en contra, precisamente por su deseo de que la compañía siga teniendo su sede en España y cotice al mismo tiempo en Estados Unidos.
En cualquier caso, esta oposición no pondrá en riesgo la aprobación de la operación, puesto que Leopoldo del Pino no tendría planeado ejercer su derecho de separación, algo que sí truncaría el traslado al tener un 4,15% del capital, representativo de 788 millones de euros -por encima del límite de 500 millones fijado por la compañía para denegar la operación-.
Más Noticias
-
Un día en los montes de León, una joya reconocida por la ONU amenazada por el éxodo y el cambio climático
-
El dato récord de empleo se cuela en precampaña e impulsa el discurso del Gobierno
-
El empleo bate récords en mayo y España alcanza la histórica cifra de 20,8 millones de personas trabajando
-
El arte sale a bolsa: un cuadro de Francis Bacon será el primero en venderse por acciones
-
Calviño anuncia un fondo de 1.000 millones de euros para modernizar el sector turístico
"Seguimos trabajando con el regulador y el mercado de valores y, por supuesto, con la empresa, como con todas las empresas españolas, para fomentar e impulsar el que las empresas españolas dispongan de las mejores condiciones de cotización y financiación y sigan estando entre las más competitivas", han remarcado desde el Ministerio de Nadia Calviño.
Patrimonio agrosilvopastoril
Un día en los montes de León, una joya reconocida por la ONU amenazada por el éxodo y el cambio climático
Por el aprovechamiento sostenible para el desarrollo de sus actividades agrícolas y ganaderas, así como por el entorno en el que se realizan y la apuesta por el desarrollo rural, los montes de León han entrado a formar parte de una lista privilegiada donde solo hay 70 lugares en el mundo.