Hacienda le hará un
tercer grado a las plataformas de alquiler turístico a partir de Julio de 2018 a
través de un formulario, el nuevo modelo 179, con el que deberán aportar la identificación
del titular de la vivienda, la identificación
del inmueble, el número de días de su
disfrute de la vivienda y el importe
percibido por las estancias.
Desde la patronal, junto
al sector profesional de apartamentos turísticos, celebran lo que consideran la
erradicación de la opacidad fiscal. "Es una noticia muy positiva, el sector
profesional paga todos los impuestos habidos y por haber", explica Enrique
Alcátara, presidente de Apartatur.
Además creen que este férreo control ayudará a acabar con los apartamentos ilegales. Las plataformas se defienden y dicen que pagan los impuestos requeridos y se muestran dispuestas a colaborar con la Agencia Tributaria. "Nosotros estamos a favor de pagar impuestos, además los pagamos", explica Oriol Muñoz, portavoz de la Plataforma Pro-pisos Turísticos de Barcelona.
Cuando en julio de este año trascendió que Hacienda iba a solicitar datos a las plataformas de internet sobre sus clientes, las empresas se opusieron, alegando problemas relacionados con la protección de datos.