El Gobierno está ultimando los últimos detalles de las condiciones del programa Verano Joven, una iniciativa que lanzó por primera vez el año pasado que permitía a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar en transporte público durante el verano con descuentos de hasta el 90%. La previsión que maneja el Ejecutivo es que llegue al Consejo de Ministros del próximo 4 de junio.

El pasado verano, los jóvenes españoles realizaron más de 4 millones de desplazamientos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023, beneficiándose de esta campaña. En el programa se registraron más de 2 millones de jóvenes, de los que 1,13 millones viajaron utilizando estos descuentos. Del total de viajes, el 60% se hizo en ferrocarril y el resto por carretera, según los datos ofrecidos por el Ministerio. Renfe vendió más de 2 millones de billetes dentro de la campaña, lo que representa el 83,6% de los billetes de tren vendidos con los descuentos de Verano Joven, mientras que el 16,4% pertenece a otros operadores ferroviarios.

Descuentos del Verano Joven

De mantenerse las reducciones del año pasado, la recopilación de descuentos para los jóvenes sería la siguiente:

  • Del 90% para los servicios de media distancia convencional y para los viajes en autobús regular de competencia estatal
  • Avant, alta velocidad y pases de Interrail al 50%.

Cómo solicitar el descuento del Verano Joven

Para disfrutar del descuento, el Gobierno señaló el año pasado dos requisitos: la edad y la nacionalidad. De esta forma, únicamente podían optar por estos descuentos los jóvenes de entre 18 y 30 años de nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España. Para recibir el descuento, los solicitantes tenían que registrarse en la web de la campaña para obtener un código. Seguidamente, ese número de debía proporcionar a la empresa operadora (Renfe, Ouigo, Iryo...etc) a la hora de adquirir el billete para el descuento.