El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del coche eléctrico y conectado.
Algo con lo que España "liderará el cambio en la movilidad" e impulsará "la transformación del sector". Así lo ha presentado Reyes Maroto, la titular de Industria, Comercio y Turismo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El PERTE va a movilizar, según la ministra, 3.400 millones de euros asociados al fondo de recuperación, aunque en total se movilizarán unos 4.300 millones. El objetivo es alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos matriculados y los 110.000 puntos de recarga para el año 2023. Con estas cifras, se esperan generar unos 140.000 puestos de trabajo y su contribución al PIB se situará en torno al 1% y el 1,7%.
Para este plan se impulsará una alianza de colaboración público privada con una importante presencia de las comunidades autónomas, las asociaciones empresariales y los sindicatos. Además, se creará un "grupo interministerial para tutelar este proyecto".
Sánchez presentó el PERTE este lunes en Moncloa, en un acto donde indicó que, con esta inversión para impulsar el vehículo eléctrico, el Gobierno cree que el sector de la automoción puede aumentar hasta un 15% su peso en el PIB para el año 2030.
Según Sánchez, este plan es "fundamental y primordial", ya que no solo cambiará nuestra forma de viajar, el paisaje y el aire de las ciudades, sino que hará que 2021 sea el año en que España arrancó el "gran proyecto" de convertirse en el "'hub' europeo de la electromovilidad".
Dos tipos de medidas
Según recoge el resumen ejecutivo del PERTE publicado este lunes, el plan se compondrá de dos ámbitos de actuación: por una parte, medidas transformadoras de impulso de la cadena de valor del vehículo eléctrico, y, por otra, medidas facilitadoras para ayudar a crear una nueva movilidad y al desarrollo del vehículo eléctrico.
Dentro de la primera categoría, se prevén actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico, un plan tecnológico de automoción sostenible, un programa de espacios de datos sectoriales y un programa para integrar la inteligencia artificial en procesos productivos.
Más Noticias
España, la gran economía que más crece en una Europa que se contrae un 0,1%
Las gasolineras más baratas en las que puedes ahorrar hasta un 10% al repostar: descubre dónde están
Teresa Ribera abre la puerta a una "actualización" en el impuesto a los beneficios de las energéticas
¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad?
La inflación de la OCDE se moderó al 5,6% en octubre, en mínimos desde 2021
En cuanto a medidas facilitadoras, se incluyen el Plan Moves III, el Moves singulares, la Ley de Cambio Climático, la regulación de servicios de recarga de vehículos eléctricos, la hoja de ruta del 5G y su despliegue, así como un plan de formación profesional.
Hace seis meses de su marcha
Ferrovial se ahorra 33 millones de euros en impuestos tras vender su parte del aeropuerto de Londres con su sede en Países Bajos
Ferrovial ha vendido su parte del aeropuerto de Heathrow, Londres, por más de 2.700 millones de euros. Una operación por la que no tendrá que pagar ni un solo euro en impuestos en España gracias a haber establecido su sede en Países Bajos.