El turista chino es el que más dinero deja en nuestro país: 2.593 euros, un 240% más que la media de los visitantes extranjeros. Y eso lo está notando el sector. "Es un mercado muy importante para nosotros. Son muy aficionados a la compra", ha señalado Oliver Rust, director comercial del Hotel Alfonso XIII.
Gastan más que la media y se quedan también más: nueve días frente a los siete del resto. "Acabamos de llegar de Barcelona, estaremos dos días en Sevilla y luego iremos a Madrid", afirma una turista china.
Por todo esto son el turista ideal para pinchar una incipiente burbuja en el turismo que denuncian algunos hoteleros.
"Se está saturando todo. Las infraestructuras no terminan de funcionar. Yo creo que sobran algunos clientes y necesitamos que aumente el gasto medio", ha señalado Antonio Catalá, presidente de los hoteles AC.
La llegada de turistas chinos ha dado un gran salto. De sólo 26.000 en 2004, hemos pasado a 374.000 12 años después, aunque todavía están lejos de los casi 17.000.000 de británicos.
![El presidente del Gobierno Pedro Sánchez El presidente del Gobierno Pedro Sánchez](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/13/7C83FC1B-8D3E-4B37-A125-6BC4405F9E0C/presidente-gobierno-pedro-sanchez_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y17&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Medidas del Ejecutivo
Sánchez anuncia una exención del IRPF para caseros de vivienda asequible, más impuestos para pisos turísticos y garantías para propietarios e inquilinos
¿Qué implica? El Gobierno ha enumerado 12 nuevas medidas para promover la vivienda pública, combatir los abusos de los pisos turísticos e intervenir el mercado para que la vivienda sea más accesible en España.