Galicia deflactará el IRPF con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2022, lo que supondrá un "ahorro" en la próxima declaración de la renta de 46 millones de euros para las rentas medias y bajas, menores de 35.000 euros.
Lo ha anunciado este martes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una intervención en el Parlamento gallego sobre las líneas básicas de los presupuestos para el próximo año en la que también ha defendido la bonificación de hasta el 50 % del impuesto de patrimonio anunciada la pasada semana.
El presidente gallego ha asegurado que esta comunidad cuenta con una senda fiscal "propia, sensata, progresiva y sostenible; sin dogmatismos y sin improvisación" que garantiza la prestación de los servicios públicos.
Más Noticias
Atresmedia Capital, GCO Ventures y 7R lanzan Adecua, la startup que adapta las viviendas del colectivo sénior
Telefónica propone un ERE para más de 5.100 empleados en España hasta 2026
Unos 80 medios españoles demandan a Meta (Facebook) por competencia desleal y le reclaman 550 millones
Spotify despedirá al 17% de sus empleados en el tercer recorte de plantilla del último año
España pierde 11.583 empleos en noviembre por el bajón de la hostelería a pesar de un descenso del paro
Ha defendido además que la deflactación del IRPF es una medida "justa" y que trata de evitar que el alza de precios tenga un doble impacto en la tributación, por lo que se elevará un 4,1 % el límite para saltar de un tramo a otro.
Mercados de materias primas
EEUU ya se enfrenta al imperio de los robots: los mercados empiezan a estar gobernados por la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial llega a los mercados estadounidenses. Los robots ya gestionan fondos, lo que está ocasionando que en mercados muy volátiles, con pocos contrapesos, generen más incertidumbre e incluso, a la larga, una inflación del precio también para el consumidor.