El Gobierno de España ha reacciona ante la cesta antiinflación que han impulsado los grandes supermercados franceses. A la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, le gustaría importar esa política: "Damos por supuesto que aquellos grupos multinacionales que tienen presencia en España extenderán cualquier política comercial que pueda beneficiar a ciudadanos franceses y españoles". La cadena que tiene gran presencia en España es Carrefour.
Esta empresa ofreció hace seis meses en nuestro país una cesta cerrada de 30 productos. Ahora, en Francia, se elevan a 200 productos a elegir. Los alimentos que propuso aquí eran enlatados, mientras que en Francia promete frescos de verdura, huevos y leche. De momento, en España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) sigue denunciando que el precio de origen a destino se multiplica casi por cuatro.
Es lo que le pasa a agricultores como Antonio Maestro, especializado en el cultivo de espárragos: "Estoy cobrando a 3,5 euros el kilo. En la compra valen diez euros". Se visibiliza así una cadena alimentaria en la que el PSOE también cree que hay algún eslabón que está ganando mucho dinero. Eroski ha anunciado una cesta antiinflación en España. Fuentes a laSexta aseguran que tendrá todo para una alimentación completa, incluido productos frescos, pero no se presentará hasta la semana que viene.
Más Noticias
-
Cae el precio de la luz un 54%: este domingo se situará en una media de 15,74 euros por megavatio hora
-
La bonificación al carburante de los transportistas baja de 20 a 10 céntimos
-
La hucha, en horas bajas: los españoles pueden ahorrar la mitad que hace año
-
El simplismo de un empresario del IBEX 35 sobre los impuestos: "Tres millones de tíos sostienen el sistema"
-
El precio de la luz baja un 32% en marzo, primer mes completo sin tope al gas
Lo que hará también el gobierno francés es publicar mensualmente lo que ganan los supermercados, algo que acaba de pedir aquí Más País. "Hay una relación directa entre la inflación que está empobreciendo a las familias con los excesivos márgenes de beneficios", ha denunciado el líder de la formación, Íñigo Errejón. Los técnicos de Hacienda creen que la Agencia Tributaria podría calcularlo. Pero en el Gobierno no aclaran si esto se podría elaborar.