SE PREVÉN MUCHAS DEMANDAS Y SATURACIÓN EN LOS JUZGADOS

Facua pide ir más allá del Supremo y que la banca abone el dinero de los impuestos a las hipotecas anteriores a 2014

La decisión del Supremosienta las bases para que aumente el número de demandas y los juzgados se saturen entre reclamaciones para que la banca devuelva el dinero de los impuestos sobre la hipoteca. Los expertos recomiendan hacer primero una solicitud al bancoy, en caso negativo, acudir a los tribunales.

Facua pide ir más allá del Supremo y que la banca abone el dinero de los impuestos a las hipotecas anteriores a 2014

Con la nueva postura del Tribunal Supremo, Francisco es una de las muchas personas que podrán reclamar casi el triple de sus gastos de hipoteca: "En mi caso, de venir a reclamar casi 1.000 euros serán 3.700 aparte". Pero ¿quién puede reclamar? "Desde finales de 2014 hasta hoy se puede reclamar sin ninguna duda", explica Rubén Sánchez, portavoz de Facua.

Viviendas en construcción
Golpe a la banca: el Tribunal Supremo establece que es el banco y no el cliente quien debe abonar el impuesto de las hipotecaslaSexta.com | Agencias

Aunque se puede ir más allá. Facua entiende que "en las hipotecas anteriores a 2014 la banca también tiene que responder y abonar el dinero". Para reclamar, los expertos recomiendan empezar por hacer una solicitud al banco. Pero en caso de recibir una respuesta negativa, la otra opción es dirigirse directamente a los tribunales.

"No habría ningún problema para poder solicitar la devolución y que el juzgado, después de esta sentencia del Supremo, se la dé", detalla Iratxe García, abogada de Monteros Rocha. Con esta decisión del Supremo, se prevén muchas más demandas y más saturación en los juzgados.

Billetes de 20 y 50 euros
Hasta 2.250 euros si pediste una de 150.000: guía útil para reclamar a los bancos los impuestos de hipotecalaSexta.com