La ecuación empieza a ser asfixiante para muchas familias: hacer la compra, comer, la vivienda, la calefacción, la electricidad... Todo está por las nubes. Una de cada tres familias tienen dificultades para pagar su vivienda.
Y la luz no es una excepción: en solo un mes el coste de la factura ha subido de media un 33%. Tres de cada cuatro españoles tienen grandes problemas para pagar todos los gastos que tiene su hogar.
¿Cómo solucionar el subidón de la compra? En el Gobierno hay quien cree que hay que topar precios de los alimentos y otros no terminan de verlo.
"Hungría puso un tope a los alimentos y están en un 46,9% de IPC. No es buena medida", defiende el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, defiende que es necesario actuar sobre los márgenes empresariales.
Más Noticias
-
José María O'kean: "No tiene lógica que todos se estén jubilando a los 67 años y Francia quiera seguir en los 62 años"
-
El desplome del Deutsche Bank arrastra consigo a la banca europea en una semana de crisis desatada
-
Aumenta el empeño de joyas: mujeres madres de familia son las que más lo hacen
-
Bruselas planea salvar al motor de combustible sintético tras la presión de Alemania
-
El hermano del presidente de Ferrovial votará en contra de trasladar la sede a Países Bajos
Los hipotecados con un préstamo variable también están temblando al ver que en marzo el euríbor podría alcanzar el 4%. Algunos afectados están empezando a reducir gasto: consumo eléctrico, prescindir de arreglos o compras... Incluso buscar cuotas de alquiler o hipotecaria más barata.