Parecía que los Papeles
de Panamá se convertirían en una alegría extra para la recaudación de Montoro, pero el
informe sobre su impacto que presenta el Parlamento Europeo es
la constatación de que aún queda mucho por hacer.
Sólo en España las
sociedades que surgieron de despachos como el de Mossack Fonseca dejaron de
pagar 520 millones de euros en 2015 al evadir casi 1.900 millones de euros.
En Europa, lo que no se
ha recaudado con todo tipo de estructuras opacas se eleva hasta un máximo de
237.000 millones. Nuestro país es uno de los cuatro países de los 28 que no ha
contestado a la Comisión de Investigación impulsada por Bruselas.
Entre las soluciones que
proponen en el informe, piden concretar qué es un paraíso fiscal, registros
públicos de beneficiarios finales o garantizar la protección de los filtradores.
Todo tras una investigación histórica por la que el Consorcio Internacional
de Periodistas, representado en España por laSexta y El Confidencial acaba de
ganar el Premio Pulitzer.