LA RESPUESTA DEL GOBIERNO A LOS PENSIONISTAS

El Gobierno no tiene intención de promover una mejora de las pensiones

El Ejecutivo dice que respeta el derecho de los pensionistas a manifestarse pero no tiene intención de mejorar las pensiones. Con la subida del IPC del 1,8% prevista de ahora a 2028, las pensiones perderán un 1,8% de poder adquisitivo.

Íñigo Méndez de Vigo ante los medios

Ante la multitudinaria movilización de los pensionistas, el Gobierno responde con respeto y mensaje de calma. Méndez de Vigo, portavoz del Ejecutivo ha dicho que "el Gobierno respeta a los pensionistas" y ha añadido que "las pensiones están garantizadas".

Movilización de pensionistas en Valladolid
Los pensionistas vuelven a salir a las calles en protesta por unas pensiones dignas: las citas, 1 y 15 de marzolaSexta.com

Pero ni una palabra sobre subir las pensiones; el colectivo exige derogar la reforma de 2013, la que sólo permite una anécdota subida del 0,25% que seguirá empobreciéndoles. Con la subida del IPC del 1,8% prevista de aquí a 2028 por el Banco Central Europeo las pensiones perderán un 1,8% de poder adquisitivo.

En el PSOE vuelven a acusar a populares y Ciudadanos de vetar sus propuestas para ajustarlas las pensiones al IPC. "La derecha bicéfala, la del PP y Ciudadanos, veta las leyes para subir las pensiones", ha dicho Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE.

Miles de jubilados cortan el acceso al Congreso para reclamar unas pensiones dignas
Miles de jubilados cortan el tráfico frente al Congreso exigiendo una pensión digna: "Somos pensionistas, no terroristas"Agencias

Dardo a Ciudadanos al que Rivera responde con otro y sin aclarar si apoyaría una subida: "Comprensión por los héroes de la crisis, hacen falta soluciones y no protestas".

¿La otra queja de los pensionistas? El factor de sostenibilidad, que entrará en vigor el año que viene y tiene en cuenta el aumento de la esperanza de vida en las nuevas pensiones. Más años, menos pensión.

PENSIONES
Subir las pensiones, misión imposible: esto es lo que tendría que pasar para mejorar nuestra situaciónlaSexta.com

Por ejemplo, unapensión de 1.000 euros, en 2019 sería de 992, 80 euros menos en 2030 y en 2045 se cobrarían 843.

En Al Rojo Vivo, Irene Montero, portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, ha explicado que han presentado "iniciativas para derogar el factor de sostenibilidad". Las próximas movilizaciones serán el 1 y 15 de marzo.

IRENE MONTERO
Irene Montero carga contra el Gobierno por las pensiones: "Hay dinero pero se va a rescatar autopistas"laSexta.com