Datos provisionales
La economía española sigue en ascenso y crece un 0,7% en el segundo semestre impulsada por el consumo privado y la inversión
El dato El crecimiento interanual del PIB se mantiene en el 2,8%, según el avance de los datos de la Contabilidad Nacional entre abril y junio, publicado este martes por el INE.

Los datos macroeconómicos siguen reflejando una economía española que crece y así lo muestran los últimos datos del Producto Interior Bruto (PIB) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según ha avanzado este martes, el PIB crece un 0,7% en el segundo trimestre del año.
A falta de confirmar esta previsión, el Ministerio de Economía valora de forma positiva este dato, que muestra al avance de datos del PIB, que "certifica el dinamismo de la economía española". Este crecimiento refleja un leve aceleramiento de la economía en el segundo trimestre, que crece una décima más del 0,6% que avanzó en los tres primeros meses del año.
Así, el crecimiento interanual del PIB (frente al mismo periodo de 2024), se mantiene en el 2,8%.
Consumo e inversión, frente a la demanda externa
Este crecimiento, según avanza el departamento de Carlos Cuerpo, lo protagoniza la demanda interna, especialmente el tirón del consumo y la inversión, "en un escenario de debilidad de las exportaciones de bienes por la incertidumbre internacional".
El consumo de las familias sigue en alza y es el principal impulsor de la demanda nacional, con un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre frente al primer trimestre, lo que, para Economía, "refleja la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo". En comparación con el trimestre anterior, la demanda nacional sumó un 0,9% en total. El dato negativo lo reflejan las exportaciones, que presentaron una tasa intertrimestral del 1,1%, seis décimas menor que en el primer trimestre.
En total, la demanda nacional contribuyó con 3,4 puntos al crecimiento interanual (respecto a 2024) de la economía española en el segundo trimestre, pero la demanda externa tuvo una aportación negativa de 0,6 puntos.
También, muestra el avance de los datos, continúa creciendo la inversión de las empresas, con un avance en bienes de equipo del 2,1% y en construcción del 1,5%.
Además, la productividad por hora sigue avanzando en el segundo trimestre de 2025 (0,5%), "en un contexto de fuerte creación de empleo, que confirma la robustez del modelo económico de España", ha ensalzado el Ministerio.