Estos días, a raíz del anuncio de las becas para alumnos de centros privados de la Comunidad de Madrid, ha surgido el debate acerca de las clases sociales, los sueldos y las personas que se encuentran realmente en cada 'escalón' salarial. Tomando como fuente el Instituto Nacional de Estadística (INE) y sus últimos datos publicados (año 2020), podemos comprobar cuáles son esos niveles de renta en España.
Antes de comenzar, cabe aclarar que las gráficas que veremos a continuación están divididas en deciles, es decir, divididas en diez partes iguales, viendo así si estamos más cerca del 10% que menos sueldo percibe de la población o del 10% que más gana a nivel de salario bruto.
Guiándonos por los datos proporcionados por el INE, tener un sueldo superior a 1.815 euros al mes nos colocaría en la mitad con más salario de España. Todo lo que sea menos de eso nos lleva a la parte 'pobre', donde vemos que las diferencias entre los diferentes deciles no es tan grande como sí lo es en el resto de grupos, especialmente en el último.
Así, un salario medio de 551,7 euros nos colocaría en el 10% más bajo en cuanto a distribución salarial en el caso de los hombres, siendo de 510,9 euros en el caso de las mujeres. Por el contrario, si percibimos 5.037,9 euros al mes en el caso de los hombres o de 4.848,4 euros en el caso de las mujeres estaríamos en el 10% que más gana de la población, datos que puedes comprobar en el gráfico que sigue a estas líneas.
Caso similar a lo ocurrido con el nivel de renta de los hogares españoles. La renta mediana del 10% más pobre de la población representaba 4.518 euros en 2020. Para estar en la otra mitad, la renta debería ascender hasta los 16.043 euros, que es la mediana total de la serie ofrecida. Como aclara el INE, este concepto corresponde al de renta disponible, que tiene en cuenta el número de unidades de consumo (personas, en definitiva) en cada hogar para poder compararles.
Más Noticias
-
Un día en los montes de León, una joya reconocida por la ONU amenazada por el éxodo y el cambio climático
-
El dato récord de empleo se cuela en precampaña e impulsa el discurso del Gobierno
-
El empleo bate récords en mayo y España alcanza la histórica cifra de 20,8 millones de personas trabajando
-
El arte sale a bolsa: un cuadro de Francis Bacon será el primero en venderse por acciones
-
Calviño anuncia un fondo de 1.000 millones de euros para modernizar el sector turístico
Si por el contrario esa renta disponible asciende hasta los 37.971 euros, estás dentro del 10% que más gama de nuestro país. Llama la atención la diferencia entre ese último decil y justo el anterior, de más de 10.000 euros (27.749 euros). Esto se repite en la distribución salarial, con casi 2.000 euros al mes de diferencia tanto en hombres como en mujeres.