OPA BBVA-Sabadell

El CEO de Sabadell califica de "débil" la oferta del BBVA: "Es peor que la primera que nos hicieron"

Los detalles El BBVA busca cerrar su OPA sobre el Banco Sabadell mejorando su oferta un 10%. Una propuesta que César González-Bueno ve "peor" que la original. "Ha descarrilado", asegura.

César González-BuenoCésar González-BuenoOnda Cero
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha calificado de "peor" la oferta que ha puesto sobre la mesa BBVA para intentar cerrar su OPA. En concreto, han propuesto acciones ordinarias de nueva emisión de la entidad a razón de una ordinaria de BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell, lo que supone un incremento del 10%.

"La oferta es mala porque es peor incluso que la original que nos hicieron. Era del 16,2% en su conjunto y ahora del 15,3%", ha aclarado. Un hecho que ha achacado a que han hecho "recompras de acciones". "Nos ofrecen lo mismo por las acciones, pero ahora hay menos", ha aclarado en una entrevista con Carlos Alsina en 'Onda Cero'.

Además, ha señalado que la oferta le parece "débil" porque ahora Sabadell se ha revalorizado. "Nos hemos revalorizado casi multiplicado por dos. Sin considerar la reinversión de dividendos, algo más del 80%, el resto de los bancos españoles (Unicaja, Bankinter y CaixaBank) ha subido prácticamente lo mismo. BBVA es el que peor se ha comportado en bolsa, incluido Santander", ha explicado.

González-Bueno ha aclarado que este es el motivo por el que la OPA "ha descarrilado". "No puedes ir a una OPA hostil con una moneda y que se te deprecie por el camino, porque te quedas en una situación de debilidad", ha añadido, asegurando que "no tiene buena pinta" para el BBVA.

El ejecutivo ha dicho que la prima se tendría que haber ido por encima del 30% para que haya opciones de que tenga éxito. En su caso personal, ha dejado claro que no tiene pensado acudir, aunque el Consejo de Administración deberá reunirse durante los cinco días posteriores a que resuelva la CNMV para emitir una recomendación para los accionistas.

"Yo no iría a la OPA en ningún caso", ha reconocido, dejando claro que él no tiene pensado vender sus acciones. "Que nadie espere verme haciéndolo. No es no", ha destacado.

Por último, el CEO de Sabadell ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los clientes de la entidad, dejando claro que si al final se lleva a cabo esta operación, el Banco seguirá teniendo el mismo nombre y "gestionándose de manera autónoma". "Todos nuestros clientes seguirán su curso de forma normal", ha indicado, reconociendo que es probable que la fusión se retrasase y siguiesen el periodo con normalidad.