QUE NO TE DEN GATO POR LIEBRE

Black Friday 2018: La OCU denuncia que han subido los precios de un 22% de los productos para después aplicar falsos descuentos

La OCU lleva un mes vigilando los precios para detectar si nos van a timar conlos descuentos: han comprobado que un 22% de los productos ha subido el precio y muchos le aplican un descuento ficticio. Pero hay más engaños: carteles promocionales con ofertas planteadas de manera ilegal.

Trucos en los precios del black Friday

Un iPhone a 389 euros, una tele, rebajada 300 euros... Hacemos colas, creamos estrategias, confiamos en el impulso y se nos disparan las endorfinas.

En los días previos al Black Friday comprobamos que es un ascensor de precios, ¿bajan tanto como creemos? Para comprobarlo, la OCU lleva un mes registrando 15.000 precios de 50 tiendas. Les echamos una mano y descubrimos una oferta de apellido irrechazable.

Jóvenes comprando en el Black Friday
Black Friday 2018: cogerse el día libre para comprar, la locura por las rebajas llevada al extremolaSexta.com

Para comprobar que lo es, monitorizamos el precio de un teléfono en un tienda de electrónica. Desde el 23 de octubre ha aumentado 20 euros. Pero el engaño es doble: no solo está más caro, sino que se detecta una rebaja fraudulenta: en la oferta leemos que el precio anterior era 179 euros.

"No ponen el precio que dice la ley, ponen el precio más barato del último mes y el más caro, así dan impresión de que el descuento es mayor", explica Enrique García, portavoz de la OCU.

El mismo engaño en la misma tienda de electrónica en la PS4 PRO, desde ese comercio explican que son errores humanos, producto del cansancio del personal en fechas tan agitadas como esta.

Black Friday 2018: La mitad de españoles comprará durante esta jornada y el gasto medio será de 250 euros
Black Friday 2018: El 56% de los españoles comprará durante esta jornada y el gasto medio será de 250 euroslaSexta.com

También encontramos en una tienda de venta online un cámara de fotos rebajada de 289 euros a 239. Hace un mes costaba 232. Según la OCU, en este último mes, el 37% de los productos han bajado. Aunque hay un 22% que han subido.

¿A qué se deben tantas fluctuaciones? "Puede haber casos puntuales donde en vez de encontrar a un mayorista un proveedor le estás comprando a otro los productos y te están vendiendo un precio diferente", dice Luis Hernández, director de Marketing y Digital de Worten.

Recomendación para estos días: sujetar los impulsos y comparar porque los billetes de verdad no caen del cielo.

Arranca el 'Black Friday' en Estados Unidos
El 'Black Friday' desata la locura en Estados Unidos: así ha arrancado en Nueva York la temporada de compras navideñaslaSexta.com