En directo

Sigue la última hora de los incendios en España

Un operación estancada

El BBVA no subirá la opa por el Sabadell y dice que "no hay garantía de nada"

¿Qué han dicho? Su consejero delegado, Onur Genç, no cierra la puerta a que la operación fracase y asegura que todo se sabrá a partir del 6 de agosto, cuando el banco catalán celebre dos juntas para aprobar la venta de su filial TSB al Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.

A3 Noticias 2 (30-04-25) Competencia autoriza la OPA de BBVA al SabadellA3 Noticias 2 (30-04-25) Competencia autoriza la OPA de BBVA al Sabadellatresplayer.com
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un paso adelante, otro hacia atrás. El BBVA no acaba de cerrar su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Sabadell. En una rueda de prensa para avanzar los resultados de la entidad en el primer semestre este jueves, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado que "no hay garantía de nada" respecto a que se mantenga la oferta por el Banco Sabadell más adelante y ha destacado que después de que el la empresa catalana celebre sus dos juntas extraordinarias el 6 de agosto "se podrá tomar la decisión de retirar la oferta".

Cuestionado por una eventual retirada de la opa y cuándo podría producirse, Genç ha señalado que podría ser tras las dos juntas para aprobar la venta de su filial TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros y el inicio del periodo de aceptación de la OPA que será, en principio, a primeros de septiembre. "Después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta, tenemos esa posibilidad, y es una decisión que debe tomar BBVA. Eso sucederá después de las juntas y el periodo de aceptación, si decidimos avanzar, comenzará a principios de septiembre", ha comentado de forma específica y ha agregado que si no prospera no pasaría nada.

El consejero delegado ha hecho hincapié en que su banco tiene "12.000 millones de beneficio" anual previsto entre 2025 y 2028, 48.000 millones en total. La entidad dio a conocer que distribuirá 36.000 millones a sus accionistas hasta 2028 y su rentabilidad ROTE promediará en torno a un 22%, sin tener en cuenta Sabadell. Genç ha comparado, precisamente, los 12.000 millones de beneficio anual con el objetivo del Sabadell de 1.600 millones en 2027. "La oferta es la oferta", ha reiterado en varias ocasiones para responder a si subirían el precio o si rebajarían el umbral de aceptación del 50% al 30%, como se ha especulado, para que sea exitosa.

La acción de Sabadell "tiene muchísimo apoyo"

Sobre este último punto, ha especificado que la ley contempla la posibilidad, pero que el banco ha fijado un 50% porque quiere tener el control del banco que adquiera. También ha defendido que la prima anunciada era de un 30%, que las acciones de ambos bancos se han beneficiado de la subida en Bolsa y que la propia acción del Sabadell tiene "muchísimo apoyo" por la opa de BBVA porque el resto de bancos no están subiendo tanto.

Preguntado por el hecho de que el Banco Santander haya comprado TSB a Sabadell, lo que ha supuesto que el banco catalán anuncie un dividendo extraordinario para sus accionistas de 2.500 millones antes de que se abra el periodo de aceptación, Genç ha comentado que no hablan de competidores y que "bien por ellos".

También ha hablado sobre las sinergias de la opa tras las declaraciones del Sabadell de que serán 0 y ha afirmado que sí que las habrá, pero que se retrasarán por la decisión del Consejo de Ministros de impedir la fusión legal de las dos entidades durante un mínimo de tres años. Algo sobre lo que no ha querido incidir, tampoco desvelar si la decisión será recurrida.

Respecto al expediente abierto por la Comisión Europea a España por ampararse en normas contrarias a las europeas en su intervención en la opa, el consejero delegado de BBVA ha aseverado que la Comisión está alineada con que "hacen falta bancos más grandes" en Europa porque entre los 20 más grandes del mundo no hay ninguno europeo, y ha admitido que, si BBVA se fusionara con Sabadell, tampoco entraría en esa lista.