Reacción del Gobierno
Amazon presume de beneficios récord mientras despide a miles de personas en pro de la tecnología
¿Por qué es importante? A día de hoy, la plantilla de Amazon ya es casi 50% robot y 50% humana y con este plan están convencidos de que van a dejar de contratar a más de 600.000 personas de aquí a 2027.

Resumen IA supervisado
Amazon ha experimentado un aumento del 10% en Bolsa tras anunciar beneficios récord, pero ha sorprendido al anunciar su primer ERE global, afectando a 14.000 trabajadores, incluidos 1.200 en España. Este ajuste impactará a empleados de las oficinas en Madrid y Barcelona, justificándose con el objetivo de "mantener agilidad y fortalecer organizaciones". Actualmente, la plantilla de Amazon es casi 50% robótica, y planean reducir contrataciones futuras. La vicepresidenta y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, ha criticado duramente a Amazon, calificándolo como "el modelo de la vergüenza" por su trato a los trabajadores y otras prácticas cuestionables.
* Resumen supervisado por periodistas.
Amazon ha subido más de un 10% en Bolsa este viernes tras hablar de beneficios récord. Sin embargo, justo después, ha anunciado su primer ERE global, por el que van a despedir a 14.000 trabajadores de Amazon en todo el mundo. Casi uno de cada diez despidos van a ser en España.
De esta forma, el ERE de Amazon nos va a tocar de lleno, ya que va a afectar a 1.200 empleados de sus oficinas corporativas en Madrid y Barcelona. El gigante tecnológico ha justificado estos despidos con una nota de prensa titulada "Mantenernos ágiles y seguir fortaleciendo nuestras organizaciones".
A día de hoy, la plantilla de Amazon ya es casi 50% robot y 50% humana y con este plan están convencidos de que van a dejar de contratar a más de 600.000 personas de aquí a 2027. De esta forma, no solo despiden, sino que también van a dejar de contratar.
Yolanda Díaz critica el "modelo de la vergüenza"
El Gobierno de España ya ha reaccionado a ese ERE. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado a Amazon como "el modelo de la vergüenza" que "está al servicio de Trump, no paga impuestos, destruye el pequeño comercio y maltrata a sus trabajadores". Y ahora también, con este anuncio, los echa a la calle.
En este sentido, cabe recordar que el CEO de Amazon, Jeff Bezos, estuvo prácticamente al lado de Donald Trump el día de su toma de posesión. Desde entonces, ha habido apoyo total.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.