"Parece que es lo normal..."

El icono del tenis que no se explica la aparición de Alcaraz tras la retirada de Nadal: "Es ilógico"

David Ferrer considera que no es lo normal que haya aparecido alguien tan potente como Carlos después de que Rafa pusiera fin a la mejor trayectoria del tenis español.

Carlos Alcaraz y Rafa NadalCarlos Alcaraz y Rafa NadalGetty

Carlos Alcaraz está marcando una época en el tenis, eso ya es una realidad. Con tan solo 22 años, el de El Palmar ha conseguido proclamarse campeón del seis 'Grand Slams'. El último, hace menos de una semana tras vencer a Jannik Sinner en una final de US Open el la que Carlitos mostró un nivel de tenis soberbio.

Sin embargo, hay muchos que no se explican que el tenis español haya encontrado un sucesor para Rafa Nadal de manera tan rápida. El manacorí puso fin a su estelar carrera en noviembre de 2024 y Alcaraz le ha cogido el testigo desde entonces siendo un fijo en las rondas finales de 'Majors' y, desde el pasado lunes, volviendo a liderar el ranking mundial.

David Ferrer, leyenda del tenis español y capitán de la selección española de tenis, ha hablado sobre este suceso señalando lo extraño que es: "Sí, ha habido un cambio generacional respecto a nuestra generación y se está viendo. No es que lo vea así, es que es una realidad. En España hay buenos jugadores. Pero cuando tienes a alguien como Carlos Alcaraz, lo pones en otro escalón".

"Es un jugador de talla especial, de los mejores del mundo y de la historia, como lo ha sido Rafa Nadal. Estamos malacostumbrados: termina Rafa y justo aparece Carlos, y parece que eso es lo normal, pero no lo es. Es algo ilógico", ha asegurado Ferrer en unas declaraciones para el 'Diario AS'.

El exjugador cree que es un suceso muy fuera de lo normal que el tenis español haya encadenado dos figuras seguidas como Nadal y Alcaraz. Entre los dos suman ya 28 'Majors', España tiene 37 total, solo por detrás de Estados Unidos.