Todo lo que debes saber

Finales de la Copa Davis: ¿Cuándo y dónde son? ¿Qué países participan? ¿Jugará Alcaraz?

El título se decidirá en una tanda de eliminatorias que se celebrarán el próximo mes de noviembre y en la que participará España después de eliminar de manera épica a Dinamarca.

España en la Copa DavisEspaña en la Copa DavisAgencia EFE

España tendrá la oportunidad de conquistar un nuevo título de la Copa Davis. El cuadro dirgido por David Ferrer tendrá que enfrentarse en unas finales en las que participarán ocho selecciones y que se celebrarán en Bolonia (Italia) del 18 al 23 de noviembre.

A España se le suma Italia, Bélgica, Francia, República Checa, Argentina, Austria y Alemania. Si el conjunto español y el transalpino consiguen alinear a Carlos Alcaraz y a Jannik Sinner pasarán a ser los grandes favoritos.

Alemania, con la participación de Alexander Zverev, podría ser también una candidata a tener en cuenta al igual que República Checa, que cuenta con dos jugadores muy potentes en individuales como Jiri Lehecka y Jakub Mensik.

Francia y Bélgica dieron la sorpresa en la ronda previa eliminando a Países Bajos, subcampeona de la edición pasada, y a la Australia de Álex de Minaur, respectivamente. Austria, una de las sopresas de la final, puede ser uno de los rivales más débiles.

Sin embargo, el potencial de ciertas selecciones depende de la disponibilidad de sus estrellas. España, en esta pasada ronda, no ha podido contar con ninguno de sus dos mejores jugadores en dobles, Alcaraz y Davidovich y su mejor jugador de dobles, Marcel Granollers.

Con Italia pasa algo parecido. El cuadro transalpino depende de la participación de Jannik Sinner en unas finales en las que desde luego contar con el de San Cándido es prácticamente asegurarse un punto en cada eliminatoria.

El sorteo de los enfrentamientos aún no se ha realizado. España no conoce, de momento, su camino hacía lo que intentará que se convierta en la séptima 'Ensaladera' de su historia. No gana el trofeo desde 2019.