En medio de la ofensiva de Rusia sobre Ucrania, con las tropas rusas acercándose a Kiev, Daniil Medvedev ha sido preguntado por el conflicto. Pero el tenista ha evitado hablar de ello en profundidad.
Su discurso ha sido ambiguo, evitando el tema de manera inmediata: "En momentos como este entiendes que veces el tenis no es tan importante. Me desperté con muchas emociones".
Medvedev prefirió hablar sobre su número 1 en el ranking de la ATP que sobre Ucrania: "Luego Novak Djokovic perdió y realmente antes del partido no sabía que yo sería número uno con su derrota dando igual lo que hiciera yo. Entonces me llegaron muchos mensajes y entendí lo que pasaba. Más emociones, estas mejores".
"Lo más importante, finalmente, fue tratar de ganar el partido, porque estaba ahí y quería ganarlo, aunque no era fácil jugarlo. Así que estoy feliz de haberlo conseguido. Este día ha sido una montaña rusa", dijo.
El deportista ruso evitó así referirse al conflicto. Aunque es cierto que los periodistas de Acapulco no insistieron sobre el tema. Solo uno de ellos en la rueda de prensa preguntó sobre la invasión a Ucrania.
Más Noticias
La opinión de Ecclestone sobre Max Verstappen que va a provocar mucho debate en la F1
Un campeón del mundo con Alemania lanza un dardo a la NBA: "Que digan lo que quieran, pero..."
Los peritos de lectura de labios contratados por Rubiales no ven a Jenni Hermoso dar su consentimiento
El regreso a las pistas de Sebastian Vettel, ¿inminente? "Duele ver pasar estos coches..."
Muere a los 20 años el joven luchador Jorge Iglesias
Medvedev prefirió hablar de tenis: "Aunque gané a Djokovic en la final del US Open el año pasado, en el Open de Australia no fui lo suficientemente fuerte para ganar a Nadal, aunque estuve cerca. Creo que es muy pronto para hablar de una nueva era".