Desde cachorros

'Jugones' comprueba cómo es el entrenamiento de los perros guía para los Juegos Paralímpicos

Desde los dos meses de vida comienza un proceso de socialización que se va especificando con el paso del tiempo hasta convertir un cachorro de dos meses en un perro guía para deportistas de élite

PERROS

El equipo de 'Jugones' se ha desplazado hasta un centro de alto rendimiento para conocer cuál es el proceso de formación de los perros guía para deportistas de élite.

Desde su etapa como cachorros hasta convertirse en los ojos de grandes atletas durante la celebración de un evento como los Juegos Paralímpicos, los animales tienen que atravesar un proceso formativo para obtener las cualidades necesarias para desempeñar su labor con éxito.

El proceso arranca pronto y es que desde los dos meses de vida los pequeños cachorros ya pueden comenzar su formación con familias especializadas para, algún día, formar parte de unos Juegos Paralímpicos.

El principal objetivo es la socialización. Los animales son expuestos a diferentes entornos para que los estímulos susceptibles de generar respuestas en otros perfiles de perros no resulten en aquellos que están debidamente especializados. Esta formación permite que los futuros guías aprendan a 'normalizar' diversas situaciones, aplicadas, especialmente, al ámbito deportivo, de forma que no reaccionen corriendo detrás de una pelota, un ciclista u otro incentivo.

Una vez superada esta fase, tras un año de proceso, los perros deben volver a la ONCE para continuar con una formación más específica con el objetivo de, en algún momento, convertirse en los ojos de los mejores atletas paralímpicos del planeta.