Falta menos de un año para que comiencen los próximos Juegos Olímpicos que tendrán lugar en París en 2024. Ahora, una nueva polémica ha salido a la luz tras las últimas declaraciones ofrecidas por Amélie Oudéa-Castéra, ministra de Deportes en Francia, en la televisión 'France 3'.
Y es que, a pesar de que el Comité Olímpico Internacional (COI) sí que aprobaba el uso del velo islámico en los participantes franceses, la ministra ha confirmado que no será así: "Los representantes de nuestras delegaciones y en nuestros equipos no llevarán el velo".
Asimismo, Amélie reconoce que es consciente de que esta polémica decisión es contraria a la establecida por el COI, pero se escuda en que la ley francesaprohíbe su uso a los representantes públicos en el ámbito de sus funciones.
La ONU, por su parte, ya se ha manifestado en contra de esta decisión a través de su portavoz Marta Hurtado: "De manera general, el Alto Comisariado de los Derechos Humanos estima que nadie debe imponer a una mujer lo que debe llevar o no".
Más Noticias
El milagro de Fernando Alonso ante Sergio Pérez en Brasil, Mejor Acción del Año 2023 para la FIA
Max Verstappen elige sus tres mejores victorias de 2023: "Después del difícil fin de semana..."
Susto total en Nigeria: tirotean el autocar de un equipo de fútbol con los jugadores dentro
El gran deseo de Fernando Alonso para 2024: "Después de ocho podios este año..."
Carlos Sainz alerta a la F1 por el número de carreras: "Para mantener la salud de todos..."
Ahora, habrá que esperar para ver como se desarrollan los acontecimientos en este próximo año de cara a unos Juegos Olímpicos que comenzarán, oficialmente, el viernes 26 de julio de 2024.
Premios Iberdrola Supera
El Centro Buceo Norte de Gran Canaria, premio Supera por su proyecto 'Un Mar de Posibilidades'
El Centro Buceo Norte de Gran Canaria tiene un propósito. Quieren que cualquier persona con discapacidad física o sensorial pueda bucear. Por ello, por su proyecto de inclusión, han logrado un premio Iberdrola Supera.