En el deporte continúa habiendo muchos casos de dopaje. Y el atletismo se han cometido en los últimos tiempos algunas irregularidades que han situado en el punto de mira a los deportistas, que tienen al dopaje como un enemigo común.
En el pasado mes de enero el fondista Peter Bol fue suspendido al detectarse algunas irregularidades en los test de EPO realizados durante la prueba de 800 metros celebrada en Tokio el mes de octubre, donde finalizó en cuarta posición.Información sobre dopaje del día el cuarto de los Juegos Olímpicos de 800 metros Peter Bol 🇦🇺cae por dopaje con EPO❌ Excusa invocada en estado de shock por el resultado afirma no haber tomado nunca una sustancia prohibida durante su carrera
el récord de Oceanía 800m en 1'44"00 pic.twitter.com/th3STUHsRq
— Leo Y Burun para cuba y el mundo (@Leoyburun) January 21, 2023
Desde entonces, el australiano nunca admitió tener responsabilidad con el dopaje, y asegura que el proceso tiene fallos porque la prueba B no es segura.
"Siento que este sistema antidopaje es defectuoso. Ahora me estoy convirtiendo en una víctima", recalcó el atleta.
Más Noticias
-
Mercedes se rinde tras dos carreras y asume que no llegará a la cabeza
-
"El estilo Aston Martin": cómo los gurús diseñaron el coche que hace soñar a Fernando Alonso
-
Los tres favoritos de Toni Nadal para Roland Garros: ¿pueden Djokovic y Alcaraz derrotar a Rafa?
-
El jefe de Ferrari no quiere egos: "Sainz y Leclerc pueden ganar"
-
Detienen a un empleado de un hotel por insultos racistas contra la selección marroquí: "Malditos moros de mierda"
Para dar muestras de la realidad, Peter Bol ha anunciado de manera pública que se someterá al detector de mentiras y dejará claro que es una víctima: "Espero que me den la oportunidad de probar mi inocencia".