El Mundial de motociclismo prosigue su camino. Tras Jerez, primera cita en España, y Le Mans en ese emocionantísimo Gran Premio de Francia, toca una nueva visita a la península con la prueba en Montmeló. Con un Gran Premio de Catalunya para el que bien puede sonar de nuevo el himno español en lo más alto del podio.

Pilotos hay para ello. Pilotos, y razones, porque están muchos de ellos en máquinas capaces de ganar o de pelear por ganar. Jorge Martín lo viene demostrando durante todo el curso, con unos resultados excepcionales que le hacen ser líder del Mundial.

Que hacen que toda la presión esté en Ducati. En el equipo oficial de Ducati. Que caigan sobre los hombros de un Pecco Bagnaia que, de momento, no puede con quien lleva la misma moto que él.

Tampoco, en alguna que otra ocasión como por ejemplo Francia, con un Marc Márquez que lleva una máquina algo inferior. El de Cervera, con esa 'Ducati B' del equipo satélite de Gresini, ha recuperado la pasión y las ganas de pilotar. Ha recuperado la sonrisa que perdió en un equipo Honda que sigue a la deriva.

Lo siguiente está claro. Lo siguiente es ganar. No ganar una sprint, que también, sino ganar el domingo. Ganar una carrera larga. Volver a subirse a lo más alto de un podio al que Pedro Acosta quiere regresar.

Martín, Márquez... y Acosta, Espargaró, Viñales...

Porque el de Murcia, que se fue al suelo en Le Mans, tiene ganas de marcha. El rookie, que tan solo no ha puntuado en Francia en lo que llevamos de Mundial y que ha visitado cajón en varias ocasiones, tiene una KTM capaz. La de GasGas. La de un equipo que ha puesto en el mapa con su desparpajo y sus actuaciones.

Especial será también en Aprilia, después del anuncio de la retirada de Aleix Espargaró. El equipo ya ganó en Ausin, con ese triunfo de Viñales, y Maverick a buen seguro no se va a conformar con una sola victoria en este 2024. Tiene moto.

Todo eso en MotoGP, porque en Moto2 y en Moto3 también hay muchas opciones. Sergio García es líder del campeonato, con Fermín Aldeguer tercero. Los dos, a por el triunfo en Cataluña. Además, en la tercera categoría, es Daniel Holgado quien más está aguantando los envites de David Alonso.

Horario y dónde ver

Y todo esto lo vamos a vivir en Atresmedia. Toda la emoción del motociclismo, en abierto en MEGA. La retransmisión comenzará a las 10:00 hora peninsular de España, una hora menos en las Islas Canarias, con un menú completo y variado que hará las delicias de todo comensal.

A las 10:10 comenzarán los segundos ensayos de MotoGP, con la clasificación, con esa Q1, a partir de las 10:50. La Q2, a las 11:15. Será a las 15:00 cuando tenga lugar la carrera al sprint, que consta de un total de 12 vueltas.

En cuanto a Moto3, la Q1 empieza a las 12:50, con la Q2 prevista para las 13:15. Moto2, a las 13:45 la Q1 y a las 14:10 la Q2.

Todo, en abierto

Todo, de nuevo, en Atresmedia. En MEGA. Y sí, también en la web de laSexta viviremos toda la pasión del Mundial de motociclismo.