EN DIRECTO

Funeral de Estado de las víctimas de la DANA en Valencia

"El mercado 2027 va a ser un poco atípico"

Honda asume que la vuelta de Marc Márquez es casi imposible

Albert Puig, jefe del equipo nipón, ha explicado que aunque Honda y Yamaha son "los constructores con más historia", "que eso les asegure hacerse con los mejores pilotos lo veo difícil".

Marc MárquezMarc MárquezGetty

Los podios de Joan Mir en Japón y Malasia son una clara prueba de la evolución que ha experimentado Honda en los últimos meses tras varias temporadas gozando de una moto prácticamente anticompetitiva.

Su jefe, Alberto Puig, se muestra satisfecho del paso adelante, pero de cara a la nueva normativa remarca la "incertidumbre" que existirá en la parrilla.

"Todo el mundo sabe que los demás fabricantes no son mancos", ha afirmado en declaraciones a 'Motorsport'.

Es por ello que prevé una 'sillyseason' frenética: "El mercado 2027 va a ser un poco atípico, porque entra en escena una nueva reglamentación, y un nuevo suministrador de neumáticos. Eso hará que para los pilotos sea muy difícil, o casi imposible, poder identificar qué moto será la que les ofrecerá más garantías".

"Los pilotos punteros saben muy bien qué quieren. Marc Márquez, por ejemplo, sabía muy bien qué quería cuando se fue a Gresini", ha señalado.

Eso sí, aún se ven lejos de persuadir a los mejores y, por ende, a poder convencer a Marc para que se retire en el equipo que le brindó sus seis primeros títulos de MotoGP.

"Es verdad que los constructores con más historia son Honda y Yamaha, pero que eso les asegure hacerse con los mejores pilotos lo veo difícil", ha zanjado.