Poca memoria tiene Red Bull en esta temporada de Fórmula 1. Poca para recordar, por ejemplo, lo que pasó a comienzos de temporada. Lo que sucedió en Mónaco o en Canadá. Lo que casi pasa en Países Bajos. En casa de Verstappen. Poca para recordarse que, durante no precisamente poco, fue Fernando Alonso, fue Aston Martin, su gran rival del Mundial.
Sí, puede que ya esté lejos tanto en cuanto al pasado como en cuanto al futuro. Puede que ese momento pasara, pero existió. Existió y fue un buen quebradero de cabeza para Max Verstappen y sobre todo para Sergio Pérez. Y para un equipo que en no pocas ocasiones tildó de 'copia' al AMR23.
En palabras que recogen en 'Motorsport', Christian Horner ha hablado de cómo se ha dado y se está dando una temporada, brillante temporada, en la que en Japón certificaron un nuevo título de constructores.
McLaren, el animador
En la que han dominado, con gran diferencia, al resto de pilotos y equipos del Mundial. En todas las pistas, el Red Bull corría. El Red Bull corre. El Red Bull no ha tenido más derrota que la que les infringió Carlos Sainz en Singapur.
Pero bien pudo ser Alonso en Mónaco o en Canadá. O en Zandvoort. Eso, para Horner, ya es pasado. Muy pasado.
"La parrilla se ha estado moviendo mucho por detrás. Una semana es McLaren... pero a la siguiente es Ferrari, o quizá Mercedes", afirma.
"Hemos estado limitados"
Mientras, ellos, a tope: "Hemos sido constantes al 90% en la parte de delante... y eso que hemos estado limitados por la cantidad de desarrollo del coche".
"El equipo ha hecho un gran trabajo para desarrollar el monoplaza y reducir el peso. Hemos mantenido un gran rendimiento en todas las pistas", insiste.
Más Noticias
"No debería ocurrir": la fulminante respuesta de Gasly ante las polémicas decisiones de Alpine F1
Así sería la gran revolución de los Grand Slams: un circuito premium único en el mundo del tenis
Tiger Woods toma el ejemplo de Rafa Nadal para volver a reinar: "Va más allá del dolor y la competitividad"
Max Verstappen pulveriza un nuevo récord de Sebastian Vettel con Red Bull en la Fórmula 1
¿Gresini ya sueña con el Mundial?: "Los tiempos de Marc Márquez con la Ducati..."
Y sin demasiado cambio: "Tenemos el mismo chasis que en 2022, y la misma caja de cambios. Mucho se ha mantenido".