Lewis Hamilton ha invertido en diversos negocios para asegurar su futuro fuera de la Fórmula 1 una vez se retire y entre los muchos que tiene, uno de ellos es una participación minoritaria como propietario del equipo de fútbol americano de los Denver Broncos.
Uno de los motivos, probablemente el más importante, por los que invirtió en los Broncos es porque uno de los propietarios mayoritarios es la empresa Ariel Invesments, compuesta en su 51% por personal de minorías étnicas.
Es de sobra conocido el trabajo del británico en estas labores sociales en busca de conseguir una igualdad de etnias en el automovilismo, creando 'Mission 44' para cumplir esa labor.
Gracias a su participación en un equipo de la NFL, el '44' tiene acceso a todas las propuestas y cambios que la competición está realizando en el ámbito social para lograr una igualdad de trato dentro de la liga.
De ahí, Hamilton puede extraer buenas ideas y acciones que puede implementar en la Fórmula 1 y el automovilismo en general, más después de la polémica generada tras la intervención de la FIA para evitar que los pilotos diesen su opinión de temas sociales o políticos.
Más Noticias
-
Verstappen asume que Australia no es el mejor escenario para Red Bull: "No nos ha ido bien"
-
De la Rosa y el 'secreto' de Alonso que más admira: "A pesar de no haber tenido un coche competitivo..."
-
Pedrerol reacciona a las palabras del padre de Ansu Fati: "¿Qué pecado ha cometido? Querer a su hijo..."
-
El Barça pagaba un extra anual de 10.000 euros al hijo de Negreira para que llevara a los árbitros en coche
-
La inspiración de Carlos Alcaraz: Rocky Balboa
Y con la intención del británico de extender su contrato algunos años más (finaliza en 2023), tendrá tiempo de poder aprender de las propuestas y acciones de la NFL para intentar replicarlo en la Fórmula 1 y conseguir el objetivo que lleva persiguiendo varios años: la igualdad ante la diversidad de etnias en el automovilismo.