Después de los incidentes del año pasado en el Gran Premio de Arabia Saudí, donde se produjeron ataques con misiles durante la carrera, y se atacó a la fábrica de Aramco durante los libres, una de las prioridades de la organización del circuito y de la entidad de la Fórmula 1, es velar por la seguridad de todos los presentes este fin de semana en el circuito de Jeddah.
Por ello, se instaurará una medida de seguridad especial, un sistema antimisiles que evitará que cunda el pánico entre los aficionados y los pilotos, que en 2022 dieron un aviso de que no querían correr y debían marcharse de inmediato.
Un momento muy recordado es el tremendo susto que se llevó el campeón del mundo Max Verstappen en el momento en que se produjo un ataque terrorista: "Huele a quemado, ¿es mi coche?".
🚨ATAQUE A LAS INSTALACIONES DE ARAMCO EN JEDDAH🚨
🇸🇦Misma ciudad donde se disputa el Gran Premio de Arabia Saudí.
👉🏼Aramco es patrocinador global de la Fórmula 1.
🎥 Vía @KyleJGlen
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) March 25, 2022
Además, según 'The Sun' el gobierno árabe, pondrá en marcha un sistema de seguridad que contará con personal autorizado, barridos de seguridad, cámaras de circuito cerrado y los ya mencionados antimisiles.
Más Noticias
-
Adrian Newey, ¿la 'guinda' de Aston Martin?: fan de Alonso, termina contrato con Red Bull y hay margen salarial
-
El aniversario del primer Rafa Nadal - Roger Federer: así jugaban en 2004
-
Ducati, muy crítico con Marc Márquez: "En carrera fue un desastre"
-
El perfil bajo de Fernando Alonso con Aston Martin para Australia: "Tengo curiosidad"
-
Muere a los 51 años el entrenador de balonmano Pablo Aguirregabiria
Con todo ello, se espera que las circunstancias y el pánico que se respiro el año pasado en tierras saudís se convierta en un evento deportivo a la altura de la competición.