Lo decía Fernando Alonso tras el Gran Premio de Arabia Saudí y llevaba toda la razón: el increíble salto que ha dado Aston Martin este pasado invierno antes de la segunda temporada de un nuevo reglamentono se había visto nunca antes en la Fórmula 1.
Comparando su ritmo de carrera entre la carrera en Jeddah de 2022 y esta de 2023, la escudería de Silverstone ha ganado más de tres segundos, lo que es una auténtica barbaridad en un deporte que se mide en milésimas.
Según publica el portal especializado 'Formula Stat Analysis', el equipo verde le saca más del doble de ventaja a la segunda escudería que más ha mejorado, Williams, que por otra parte fue última en 2022 y por ello gozaron del tiempo máximo en el túnel de viento.
Llama poderosamente la atención el inexistente avance de Ferrari, que apenas ha ganado una centésima de segundo con respecto al GP de Arabia Saudí del año pasado.
Dentro de la cabeza de parrilla, Mercedes ha conseguido una ventaja de poco más de un segundo, mientras que Red Bull se ha quedado en -0.91.
Más Noticias
¿Ganaría Marc Márquez "de calle" con la Ducati? Esta es su respuesta
Todo lo ocurrido en el 'caso Negreira': del inicio en el 15 de febrero hasta la imputación del Barça
Josep Pedrerol analiza la última hora del 'caso Negreira': "El culé tiene motivos para estar enfadado"
La UEFA podría echar al Barça de la Champions por el caso Negreira
El médico de Jorge Martín confirma que acabó la carrera al límite: "Estuve a punto de desfibrilarle"
Alpine, exequipo de Fernando Alonso, ha ganado 1.15 segundos, dos menos que Aston Martin. Viendo estos datos, ahora se entiende por qué el bicampeón de Fórmula 1 decidió dejar Enstone el pasado mes de agosto. El trabajo de los 'gurús' de Silverstoneestá dando sus frutos antes de lo esperado.
Ritmo de carrera ganado: Jeddah 2022 vs 2023 pic.twitter.com/SQJTwlYZGA
— Aston Martin F1 Noticias 🇪🇸 (@AstonF1Spain) March 27, 2023