Tras debutar en Fórmula 1 con Minardi en 2001, ser piloto reserva en 2002 y comenzar a ganar carreras con Renault en 2003 y 2004, Fernando Alonso escribió su nombre con letras de oro en el libro de la historia del 'Gran Circo' en 2005 y 2006.
De la mano de la marca de Enstone, el asturiano logró derrocar al entonces 'rey' de la F1, Michael Schumacher, que, en Ferrari, sumaba siete títulos del mundo.
En el reportaje 'Destronar al Rey' de 'DAZN', algunos iconos de la época repasan cómo fue la irrupción de Alonso en la parrilla.
"Cuando ganó, aplastó", afirma Pedro de la Rosa, entonces piloto. Otro rival, Juan Pablo Montoya, también recuerda la fuerza del ovetense contra "el tipo que lo ganaba todo, la referencia, el hombre a batir".
Sin embargo, el hombre que mejor le conocía, Flavio Briatore, sabía que Alonso había llegado para reinar en Fórmula 1.
"Conocí a Fernando y supe que era el nuevo Schumacher", afirma el jefe del piloto en la conquista de sus dos Mundiales de F1 con Renault en 2005 y 2006.
Más Noticias
-
¿Cuántas carreras se ha perdido Marc Márquez desde 2020? El número asusta
-
"Es muy barato ir a la Selección": Guti analiza la debacle de la España de De la Fuente
-
Un ex de F1 tacha a Fernando Alonso de 'pesetero' y le culpa de "no ganar cuatro, seis u ocho Mundiales"
-
"Me ha hecho ser fanático de la F1": Carlos Alcaraz explica su dedicatoria a Fernando Alonso
-
El padre de Ansu Fati explota contra el Barça: "Si esto sigue así, yo me voy a Sevilla"
Marc Gené, expiloto y ahora ingeniero de Ferrari, también le ensalza en el citado reportaje: "Tenía un talento, un desparpajo, un control del coche... algo que yo no había visto en otros pilotos a mi alrededor".