La polémica sanción a Fernando Alonso en Arabia Saudí ha dejado ya sus consecuencias. O, más bien, las dos polémicas sanciones. Porque después de que, tras las quejas de los pilotos, la FIA haya aumentado en 20 centímetros la anchura de los cajones de salida ahora le ha tocado el turno a los 10 segundos de sanción por el gato de Jeddah. Por el leve toque de este instrumento en el AMR23 que casi deja al asturiano sin podio.
Después del primero nada para luego sí y finalmente no, gracias a la gran labor de Aston Martin en los despachos buscando y sacando a la luz esos grises en el reglamento, la FIA ha tenido que aclarar qué es lo que para ellos significa 'trabajar en un coche'.
Lo que hace que, en caso de tener que cumplir con un 'stop & go' y alguien haga algo con el monoplaza, te pongan otros 10 segundos de penalización.
Después de todo lo que rodeó a la sanción a Fernando Alonso, la FIA ha aclarado la norma. A partir de ahora, cualquier contacto que haya con el coche mientras se esté cumpliendo la penalización se considerará trabajo en el coche y que, por tanto, no se cumpla correctamente la sanción impuesta.
Lo que sí podrá haber, siempre y cuando no toquen el coche, serán elementos de refrigeración como por ejemplo los ventiladores.
Más Noticias
-
Un talento del circuito se rinde a Carlos Alcaraz: "Es único..."
-
La UEFA abre expediente a Mourinho por lo ocurrido después de la final de la Europa League
-
Fernando Alonso se rinde al trabajo de Aston Martin: "Todas las piezas..."
-
El descenso a Segunda está que arde: ¿Qué necesita cada equipo para salvarse?
-
Sólo Max Verstappen se interpone entre Fernando Alonso y la 33
Así pues, de producirse una situación similar a la de Fernando Alonso en Jeddah, nada salvará ya al piloto y al equipo de tener sanción en caso de que haya cualquier contacto con el monoplaza durante una sanción.