Evolución. Progreso. Avance. Tres palabras que un Fórmula 1 necesita. Que un equipo busca, que quiere. Por las que trabaja y pelea carrera a carrera tanto en la pista como en la fábrica. Que, claro está, no es sencillo. Es difícil. Muy difícil. Más hacerlo de una temporada para otra. Pero difícil, o muy difícil, no quiere decir que sea imposible, y en Aston Martin saben que se puede. Y Fernando Alonso también sabe que se puede.

Porque el equipo, anteriormente conocido como Racing Point, tiene en su pasado más reciente la muestra de que por qué no va a poder ser. Que por qué no van a poder ganar una carrera este 2023. Que por qué van a tener que conformarse con estar en la zona media cuando, con los pasos correctos, se puede pasar del séptimo puesto del Mundial al cuarto y casi al tercero.

Sí, lo han hecho. Ya lo han hecho. Y para muestra, los datos. Los datos que comparan 2019 con 2020. Que tienen a un equipo que no estaba entre los mejores a ver cómo eran, a veces, el coche más rápido de toda la parrilla. Porque el llamado 'Mercedes rosa' tenía mucho y muy bueno en su chasis. Y también, claro está, en su unidad de potencia.

La victoria de 'Checo', en la penúltima carrera

No se vino abajo con el paso de las carreras. No fueron un Haas, o un Toro Rosso o AlphaTauri. Porque la victoria, primera en la carrera de Sergio Pérez, llegó en Sakhir, llegó en la penúltima prueba de un Mundial extraño marcado por la pandemia de COVID-19.

Retrocedamos a 2019. Racing Point, equipo que contaba con Sergio Pérez y con Lance Stroll, terminó séptimo en el Mundial con 73 puntos. De ellos, 52 fueron logrados por el mexicano, y 21 por el canadiense, que será el próximo compañero de Fernando Alonso en Fórmula 1.

Poniendo eso en 2022, Aston Martin ha acabado igualmente séptimo, empatado a puntos con Alfa Romeo. Cincuenta y cinco unidades han sumado, de las que 37 han sido para Vettel y 18 para Lance.

En meses multiplicaron por casi tres sus resultados

Volvamos atrás. Volvamos a ese 2020. A ese gran avance que tuvo el equipo. Porque si en 2019 fueron séptimos con 73 puntos en tan solo un año terminaron cuartos con 195, a tan solo siete de McLaren y del podio del Mundial de constructores.

(Getty Images)

En cuanto a pilotos, Sergio Pérez logró 125 puntos, con victoria incluida en Sakhir, y Lance Stroll obtuvo 75. Tanto el equipo como la pareja formada por el mexicano y el canadiense multiplicaron prácticamente por tres los resultados del año anterior.

Ex Red Bull, ex Mercedes... y Alonso

Es la prueba de que sí, de que se puede avanzar mucho en poco tiempo si el invierno es productivo. De si se dan los pasos adecuados y se tienen los mimbres para hacerlo.

Aston Martin ya tiene, de momento, lo segundo, con el liderazgo de Mike Krack y con destacados miembros ex Red Bull y ex Mercedes como Dan Fallows y Eric Blandin.

(Getty Images)

Además, por si no fuera suficiente, un bicampeón como Fernando Alonso que parece estar, a sus 41 años, en el mejor momento de su carrera tanto a nivel físico como de motivación... y también de pilotaje.