Todas las miradas en la Fórmula 1 apuntan a Nikita Mazepin. El piloto ruso podría tener los días contados en Haas si el patrocinio de su padre se elimina de manera definitiva.
No es el único problema que tiene el piloto. Porque la Federación del Automóvil de Ucrania ha pedido a la FIA que no pueda participar en las carreras lejos de su país.
Esta es su petición: "Prohibir a todos los que tengan licencias expedidas por la Federación del Automovil de Rusia y por la Federación del Automóvil de Bielorrusia participar en todas las competiciones fuera de la Federación de Rusia y de la Federación de Bielorrusia".
Leonid Kostyuchenko, presidente de la Federación, ha agradecido a la FIA su apoyo: "Queremos expresar nuestra gratitud más sincera por las palabras de apoyo hacia nuestra federación en un momento en el que los invasores de la Federación de Rusia y Bielorrusia han atacado nuestro país de forma traicionera".
"Dada la situación actual, la Federación está preparando una propuesta de posibles maniobras de apoyo de la FIA para el periodo de posguerra, en el que todos los recursos del estado se invertirán en la recuperación", dice.
Más Noticias
La broma de Marc Márquez al saber del 'dream team' que Verstappen prepara con Alonso: "Soy más ligero..."
Max Verstappen suelta el gran bombazo del mundo del motor: "He hablado con Fernando Alonso y..."
Dragisa Gudelj, jugador del Córdoba, trasladado al hospital tras volver a desmayarse en pleno partido
El parcial 'imposible' de 30-0 de los Mavericks de Doncic... que terminó en derrota ante los Thunder
La espinita clavada de Fernando Alonso en su espectacular 2023: "Duele un poco, éramos mejores que eso"
Esto complica todavía más el futuro de Mazepin, cuya participación en la F1 estaba ligada al patrocinio de su padre en Haas. Si se acaba este patrocinio y la FIA acepta las peticiones de la Federación ucraniana... tendrá que hacer las maletas.
"Jude es quien mejor representa los valores del club"
Elogio inédito de Pedrerol: "Si Florentino hubiese dibujado al futbolista perfecto, sería Bellingham"
En su editorial en 'Jugones', Josep Pedrerol ha analizado la figura y el rendimiento de Jude Bellingham, que a sus 20 años no deja de crecer en todos los aspectos.