Durante la semana previa al Gran Premio de Arabia Saudí surgieron dudas en el 'paddock' de la Fórmula 1 sobre si Aston Martin podría repetir en Jeddah el rendimiento que mostró en el Gran Premio de Bahrein, ya que, en teoría, el trazado saudí, mucho más rápido que Sakhir, perjudica al AMR23, que tiene en las frenadas su punto más fuerte.
Sin embargo, en las simulaciones de clasificación del viernes por la tarde, el equipo de Silverstone, y más concretamente Fernando Alonso, mostró un ritmo que le permitió mirar de tú a tú a los Red Bull, e incluso superar a 'Checo' Pérez.
De hecho, el asturiano con neumáticos usados se quedó a tan solo 33 milésimas de la primera posición firmada por Max Verstappen, y lo hizo en una vuelta que parece un calco del giro del piloto neerlandés.
En la comparativa de las dos vueltas, se puede observar que el Aston Martin es más estable en las curvas lentas, mientras que el Red Bull domina las curvas rápidas y las rectas, teniendo una velocidad punta diez kilómetros por hora superior a la que marcó Fernando Alonso.
Más Noticias
-
Pierre Gasly y lo que hay que "arreglar" en Alpine de cara a Australia
-
Ferrari 'condena' a Carlos Sainz y Charles Leclerc a sufrir: las mejoras no llegan
-
La magia de Márquez, de vuelta: así fue su adelantamiento en Portimao que ha enamorado a los fans
-
El precio de la subasta de uno de los Ferrari más míticos de Michel Schumacher
-
Verstappen asume que Australia no es el mejor escenario para Red Bull: "No nos ha ido bien"
Pero el Aston Martin no solo fue rápido a una vuelta, ya que en las simulaciones de carrera del viernes por la noche, Fernando Alonso tuvo un ritmo muy similar al de 'Checho' Pérez, e incluso fue más rápido que el mexicano durante la primera parte de la tanda.