En julio de 2020 el Tribunal de Arbitraje Deportivo tumbó la sanción de la UEFA al Manchester City por "exagerar sus ingresos de patrocinio" entre 2012 y 2016.
La sanción dejaba al cuadro 'cityzen' sin competir en Europa durante dos temporadas tras considerar que habían incumplido el 'fair play financiero'. Finalmente, la multa se quedó en 'solo' 10 millones de euros.
Antes de la resolución del TAS, Pep Guardiola compareció en rueda de prensa y afirmó que si el City le mentía en este aspecto, al día siguiente estaría fuera.
"Le dije a nuestra gente: 'Contádmelo todo sobre las sospechas que hay. Los miré y les creí al 100 por ciento desde el primer día, así que le acabé defendiendo", señaló.
"Les dije: 'Si me mentís, al día siguiente no estaré aquí. Estaré fuera y ya no seréis mis amigos'", añadió.
"Me gusta representar a un club que está haciendo las cosas bien. Al final no se trata de ganar la Champions o la Premier League, se trata de hacerlo siempre bien, por nuestra gente y nuestra afición", zanjó.
Pues bien, apenas tres años después y con la Premier League persiguiendo al City por supuestamente haber incurrido en hasta 115 infracciones de las reglas del FFP (Financial Fair Play), se han rescatado estas declaraciones de Pep.
Más Noticias
-
Fernando Alonso no se conforma con la victoria 33 y 'amenaza' con cambiar de número
-
Verstappen, el 'fan número 1' de Fernando Alonso: "Debería haber ganado más carreras"
-
Pierre Gasly y lo que hay que "arreglar" en Alpine de cara a Australia
-
Ferrari 'condena' a Carlos Sainz y Charles Leclerc a sufrir: las mejoras no llegan
-
La magia de Márquez, de vuelta: así fue su adelantamiento en Portimao que ha enamorado a los fans
La pregunta es clara: si la Liga inglesa sanciona a Guardiola, ¿el exentrenador de Barça y Bayern tomará la puerta del Etihad y se irá?