Fernando Alonso tiene clara cuál es su 'misión' con Aston Martin en 2023... con los ojos puestos en 2024: liderar la zona media, recortar distancia con Red Bull, Ferrari y Mercedes... y soñar.
El bicampeón del mundo de Fórmula 1 cree que es "casi" imposible luchar por el Mundial este año, pero sí lo ve viable de cara a la próxima temporada.
El proyecto de Aston Martin destila ilusión por múltiples factores y el 'alonsismo' cree que la victoria número 33 y la tercera corona son posibles.
Tal es la ilusión que desprende la afición del asturiano que en redes sociales se ha hecho viral una comparación de la carrera de Alonso con la de Niki Lauda.
Ambos se retiraron siendo bicampeones de F1, el primero en 2018 y el segundo en 1979; ambos volvieron tras dos temporadas fuera (2021 y 1982); y ambos condujeron al volante de un equipo británico (Aston Martin y McLaren) motorizado por una unidad de potencia alemana (Mercedes y Porsche).
Más Noticias
-
El Barça pidió a Negreira que hiciera "un seguimiento de las decisiones arbitrales" que afectaran al Madrid
-
"Acabará ocurriendo": Fernando Alonso confía en ganar en F1 con "ayuda" de Red Bull
-
Los whatsapp en los que el hijo de Negreira elogia "errores" arbitrales a favor del Barça: "Estuvo pésimo dirigiendo el partido"
-
La faceta que Aston Martin debe mejorar para que Fernando Alonso atrape a los Red Bull
-
Así 'cocinó' Fernando Alonso el adelantamiento a 'Checo' Pérez: ojo a las 'onboards'
Lauda fue tricampeón al tercer año de su regreso, por lo que solo falta que Alonso se corone por tercera vez para cerrar el círculo. Difícil, mucho; imposible no hay nada. Al menos Fernando dice que es "casi" imposible.
🏆🐐 La razón por la que Alonso será tricampeón de F1 en 2023.
⁉️ ¿Y si Fernando sigue los pasos de Lauda? pic.twitter.com/GoKo5CNfBn
— V9-F1 EN ESPAÑOL (@V9_PODCASTF1) February 20, 2023