Fórmula 1
Aston Martin ya nota la mano de Adrian Newey: "Cuando él analiza los datos del túnel de viento..."
Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin, dice que el análisis que hace Newey de los datos del túnel de viento ya está dando frutos en el equipo.

Hace ya varios meses que Adrian Newey está haciendo sus particulares dibujos en la fábrica de Aston Martin y su mano ya se empieza a notar. Ha dicho Pedro de la Rosa, embajador del equipo verde, que algunos datos que salen del túnel de viento ya están pasando por los análisis del ingeniero más laureado de la Fórmula 1.
En palabras que publica 'Car and Driver' este viernes, De la Rosa deja claro que Adrian trabaja en el proyecto de la próxima temporada: "La pregunta es, ¿Adrian Newey ha intervenido en esta mejora de Silverstone? La respuesta es no. Está concentrado en 2026".
Y esas piezas del nuevo reglamento ya se notan que están pasando por la mano del ingeniero: "Siempre que tenemos a Adrian, que analiza las herramientas que utilizamos en el túnel de viento, mejoramos nuestros datos, en todo".
"Estamos aprendiendo constantemente sobre cómo funciona nuestro túnel de viento nuevo. Eso te ayuda en corto, medio y largo plazo. Eso es lo que nos puede aportar Adrian Newey", sentencia de la Rosa.
No sólo 2026
Aston Martin ha introducido mejoras en Silverstone y lo hará la semana que viene en Spa. Por lo que no sólo piensan en el nuevo reglamento. También quieren mejorar este coche para que Fernando Alonso siga entrando en los puntos. Ya son cuatro carreras seguidas puntuando: Barcelona, Montreal, Austria y Silverstone.
Conseguir un buen desarrollo del AMR25 será clave para que el coche del año que viene 'nazca' en buenas condiciones. Por eso Aston Martin escucha cada opinión que da Newey en la fábrica.