Y los que quedan. Sí, visto lo visto, viendo cómo se maneja el Aston Martin, los que quedan. Porque lo que parecía una utopía cuando Fernando Alonso firmó con los ingleses, cuando el equipo era noveno tan solo por delante de Williams, se ha convertido en una realidad. Y se puede convertir en una costumbre. El asturiano, en dos carreras, dos podios. Y el último, más que especial.
Porque en Arabia Saudí logró Alonso el que ya es su podio número 100 en la Fórmula 1. Lo hizo con suspense, con sanciones puestas ya con todo terminado. Con penalizaciones cuando la foto ya estaba hecha. Con, gracias al gran trabajo de Aston Martin en los despachos, la FIA recogiendo cable y quitando esos 10 segundos a Fernando.
Sí, fue una carrera larga. Una que duró desde las 18:00 hasta casi las 23:00. Porque fue entonces cuando llegó el comunicado de la FIA. El comunicado que le devolvía a Fernando Alonso su más que merecido podio. Su podio 100. Uno que casi le quita un gato por una sanción rigurosísima que le cayó en la salida.
Dos carreras, y dos podios
En la misma, adelantó a Sergio Pérez para ponerse a liderar el Gran Premio de Arabia Saudí. Para, durante dos vueltas, tener al Aston Martin primero. En cuanto Checo tuvo DRS le sobrepasó, pero ya no hacen falta milagros para llegar a los podios. Ya, mismamente en Jeddah, empezó en él.
Y a él llegó. Al igual que llegó también en Bahrein. Porque si en nueve años apenas había caído un cajón, en dos semanas han llegado dos. Y seguidos. Y el Aston Martin, el AMR23, es el segundo mejor coche de la parrilla.
Está por delante de Ferrari y de Mercedes. Lo está incluso en una pista en la que no debería ir tan bien según lo que decían las fortalezas y debilidades del monoplaza verde. Aún así, fueron la gran alternativa a Red Bull. Y ahora queda Australia.
Queda por ver si ahí también llega Alonso al podio. De momento, lleva 100. Lleva ya una cifra de tres dígitos. Con dos se quedan ilustres como Ayrton Senna, Nelson Piquet, Niki Lauda, Mika Hakkinen... y con cien o más están él y tan solo otros cinco.
Alonso... y cinco más
Están Alonso y grandes, leyendas más bien, como Kimi Raikkonen (103), Alain Prost (106), Sebastian Vettel (122), Michael Schumacher (155) y Lewis Hamilton (191).
Más Noticias
-
Pedrerol analiza la "estrategia" del Barça para fichar a Leo Messi
-
Djokovic desvela su reacción cuando Rafa Nadal comunicó su retirada
-
Los 'errores' de Fernando Alonso tras el GP de Mónaco
-
El agorero pronóstico de Adrian Newey para la Fórmula 1 del futuro
-
El pie de Fernando Alonso en el podio de Mónaco fue intencionado
Viendo cómo va el Aston Martin, y que le quedan dos temporadas mínimo en el Mundial, los registros de Kimi Raikkonen y de Alain Prost están al alcance de la mano de Fernando Alonso.
El club ha pedido la impugnación del partido ante el Atlético
El contundente Editorial de Josep Pedrerol en 'Jugones': "El Espanyol puede bajar a Segunda por este error..."
El Espanyol ha pedido que se anule el partido contra el Atlético. El motivo, el 0-2 de Griezmann, gol al que el VAR dio validez a pesar de no tener una imagen sobre si el balón había o no había rebasado la línea.