MotoGP

Ducati reconoce que Márquez y Bagnaia tienen ventaja sobre el resto de motos: "Más posibilidades..."

Gigi Dall'Igna, ingeniero jefe de Ducati, habla de los cambios que se han producido en las motos según han ido pasando las carreras.

Pecco Bagnaia y Marc MárquezPecco Bagnaia y Marc MárquezGetty

Las Ducati de última evolución, las oficiales, ya son superiores a las del año pasado. Quizá a comienzo de temporada no era así, pero ya sí. Por lo que Alex Márquez no está compitiendo con las mismas armas que Marc Márquez y que Pecco Bagnaia, sus dos rivales en el campeonato.

Gigi Dall'Igna, ingeniero jefe de Ducati, ha hablado del desarrollo de la moto: "Ya antes de las pruebas de invierno, en la presentación de nuestro equipo, destaqué que las diferencias entre las motos serían mínimas. Y así es. Conocíamos nuestra situación con la GP24 y una alineación de pilotos excepcionalmente fuerte para 2025, así que ¿por qué íbamos a correr el riesgo?".

En palabras que recoge 'Motosan', explica cuál ha sido ese desarrollo: "En 2024 teníamos una sólida ventaja técnica y no veo motivos para dar grandes pasos. No queríamos correr grandes riesgos, ni siquiera en aspectos como la estabilidad o el equilibrio en muchos circuitos".

"Lo cierto es que, al comienzo de la temporada, apenas se apreciaba diferencia entre el GP24 y el GP25. Entretanto, los pilotos del GP25 han experimentado más avances, tanto en la aerodinámica como en el nuevo chasis, que hemos ido introduciendo a lo largo de varios Grandes Premios. Los pilotos del GP25 tienen ahora algo más de posibilidades", explica el gran jefe de Ducati.

No habrá piezas nuevas para las satélites, pero sí pueden mejorar: "El hecho de que no haya piezas nuevas no significa que no se pueda seguir desarrollando una moto".

"La GP24 ofrece tantas posibilidades que solo con la configuración se pueden dar pasos significativos; incluso con la GP24, el aprendizaje no se detiene", dice para finalizar el ingeniero de la marca de Bolonia.