"Nos pasamos a los coches..."
El consejo del padre de Márquez en su peor momento de lesiones: un cambio radical en su carrera
Julià Márquez, padre de Marc, dice que en los dos peores momentos de lesiones le llegó a aconsejar que se pasaran a la competición de coches: "Para darle ánimos...".

Marc Márquez es nueve veces campeón del mundo, sí, pero ha vivido un auténtico calvario de lesiones. Con sus operaciones en el brazo derecho y también con la doble visión. Lo llegó a pasar tan mal que su padre, Julià Márquez, incluso le aconsejó dejar las motos para pasarse a los coches.
Así lo ha confesado en 'AS', donde ha recordado esos "malos momentos" después del título de su regreso: "Ha habido dos momentos malos en su carrera. Dos veces lo he visto mal. Cuando pasó lo de la visión doble estando en Moto2 en 2011, que estuvo cinco o seis meses con problemas, y la lesión del brazo. Con la de la vista, tal vez él estaba más preocupado, porque era muy joven, tenía mucha carrera por delante y la vista arriba le afectaba a la posición de ir en moto. Para abajo y recto veía normal, pero para arriba veía doble".
"Yo le decía que nos pasábamos a los coches y ya está", reconoce Julià, que sabe que en ningún momento ese consejo saldría adelante.
"Yo se lo decía para darle ánimo. Le decía que podía hacer otras cosas para animarle, porque había momentos... pero era ya un tío muy fuerte, porque él se apartaba cinco o diez minutos, analizaba, reaccionaba, me decía que vamos saliendo de consulta y le salía ya su sonrisa. Marc tira fuerte del carro. Él siempre ha sido el que tira fuerte del carro", dice el padre de Marc y de Alex.
Precisamente sobre Alex y el subcampeonato, apunta el padre de los Márquez que sería el final perfecto para el campeonato: "Si acaban como estamos a día de hoy sería un año brutal. Han estado todo el año primero y segundo y, las dos únicas veces que le han quitado a Marc la primera posición ha sido su hermano Alex el que lo ha hecho".
"Es algo que hasta se ha normalizado y no hay que hacerlo, porque no ha ocurrido nunca en la historia y no creo que vuelva a pasar nunca más", cierra.