CRECIÓ EN BATAR

'Jugones' viaja a los orígenes de Jovic, nuevo delantero del Madrid: su escuela, destruida por la guerra

El periodista Julio Suárez ha viajado a Batar, lugar donde creció Luka Jovic. Ahí nos hemos encontrado con el abuelo del delantero, quien nos ha hablado del joven jugador serbio: "Se llama Luka, como yo, y también es jugador de fútbol, como yo". Informa Jugones.

La familia y el pueblo de Jovic, rendido al joven jugador: "Siempre le veo cuando juega"

Batar es una localidad bosnia fronteriza con Serbia, un pueblo magullado por la guerra de los Balcanes. El primo de Jovic, Mikaelo, guió a Jugones a la casa de Luka cuando era niño.

Encontramos a su abuelo, obviamente orgulloso de su nieto: "Se llama Luka, como yo, y también es jugador de fútbol, como yo". El abuelo nos cuenta que el jugador estuvo hace unos días en el pueblo y después fue a Belgrado y Madrid.

En la casa de Jovic hay muchos recuerdos y trofeos de cuando era joven, incluido su paso por el Estrella Roja. Su madre está emocionada, pero es cauta en cuanto a su fichaje por el Real Madrid: "Sin comentarios".

La guerra de los Balcanes marcó mucho la vida de los vecinos de Jovic. El campo donde Luka comenzó a jugar al fútbol está al lado de la escuela dirigida por su padre; está cerrada y destruida por el horror de la guerra. Sin embargo, ahora tienen una razón para sonreír: Luka Jovic.

Te puede interesar:

"Hay un niño que será mejor que Maradona": García Pimienta recuerda los orígenes de Messi y la generación del 87

Generacion_jugones
"Hay un niño que será mejor que Maradona": García Pimienta recuerda los orígenes de Messi y la generación del 87Redacción