El fútbol, de luto

Exceso de velocidad y un posible reventón: las principales hipótesis que se manejan sobre el accidente mortal de Diogo Jota

Los detalles Los investigadores han sacado sus primeras conclusiones analizando las marcas en el asfalto, ya que el coche en el que viaja el delantero portugués con su hermano ha quedado calcinado.

Exceso de velocidad y un posible reventón: las principales hipótesis que se manejan sobre el accidente mortal de Diogo Jota
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El mundo del fútbol está de luto por la muerte de Diogo Jota. El atacante portugués del Liverpool ha perdido la vida este jueves a sus 28 años en un brutal accidente de tráfico en el que también ha muerto su hermano André Silva, también futbolista profesional.

Tras analizar la escena del accidente, la Guardia Civil investiga en estos momentos dos factores. El primero es un posible exceso de velocidad, y el segundo, que podría estar conectado al primero, es el reventón de uno de los neumáticos, que habría descontrolado el coche mientras efectuaba un adelantamiento.

Los investigadores han sacado esas conclusiones debido a las marcas que han quedado en el asfalto, ya que apenas han podido obtener información del vehículo, puesto que ha quedado completamente calcinado por las llamas.

A priori, se descarta el factor del estado de la carretera. El impacto ha tenido lugar en un tramo completamente recto en el que el asfalto se encuentra en buenas condiciones. Además, es una zona sin grandes desniveles, por lo que es un lugar con buena visibilidad.

El trayecto de Diogo Jota

El trayecto que hizo Diogo JotaEl trayecto que hizo Diogo JotalaSexta

¿Qué hacía Diogo Jota en Zamora? Es una de las preguntas que muchos aficionados se han hecho al conocer la trágica noticia. Según informa 'BBC Portugal', el atacante se había sometido a una operación en un pulmón en los últimos días y los médicos le habían recomendado evitar viajar en avión.

Por ello, Jota, que ha pasado unos días en Portugal tras casarse el pasado 22 de junio, había decidido viajar al Reino Unido en Ferry. En el momento del accidente, se dirigía a Santander para, desde allí, desplazarse en barco hasta Inglaterra, donde el próximo lunes iba a incorporarse a la pretemporada del Liverpool.