Delito de odio

Condenados a un año de prisión cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

El contexto
Los hechos ocurrieron en 2022, cuando los acusados profirieron gritos, entre otros de "puto negro", a Vinicius durante el encuentro que el Real Madrid jugó en el José Zorrilla contra el Valladolid.

Imagen de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid. Imagen de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid. Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un año de prisión por un delito de odio a cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius Jr en el partido de fútbol disputado el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid.

Los encausados han ratificado que asumen esa pena una vez alcanzado un acuerdo entre las partes, tras lo que el magistrado presidente de la Sala ha adelantado el fallo de la resolución judicial.

Según las conclusiones provisionales de conformidad de la Fiscalía, que han reconocido los acusados en la Audiencia de Valladolid, los hechos ocurrieron durante el encuentro entre el Real Valladolid CF y el Real Madrid CF, correspondiente a la decimoquinta jornada de LaLiga Santander.

Fue en torno al minuto 88 de ese partido de liga de Primera División, con ocasión de la sustitución del jugador del equipo visitante Vinicius, cuando el jugador se dirigía al banquillo visitante por la zona exterior del terreno de juego y los investigados profirieron insultos racistas como "puto negro".

Esos insultos, "proferidos con la indudable intención de humillar y lesionar la dignidad del jugador por evidentes motivos racistas, resultaron documentados por varias grabaciones efectuadas por aficionados que presenciaban el encuentro desde distintos puntos del graderío" y fueron publicadas en redes sociales.

Vinicius ha renunciado a ser indemnizado, mientras que los acusados han presentado un escrito reconociendo los hechos con el componente racista de sus expresiones y disculpándose.

Por acuerdo con las acusaciones, han asumido no acudir a partidos de fútbol en estadios públicos durante el periodo de suspensión de la condena.

Los hechos constituyen cinco delitos de odio y contra la discriminación, por lo que cada encausado ha sido condenado a un año de prisión. Además, cuatro de los cinco procesados deberán abonar una multa de nueve meses a razón de seis euros diarios -1.620 euros-, y el quinto una multa de nueve meses a razón de cuatro euros -1.080 euros-.

La Audiencia impone también la inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre, por un tiempo superior a tres años a la duración de la pena de privación de libertad.

El tribunal ha suspendido la ejecución de la pena de cárcel a petición de las partes durante tres años, periodo en el que los encausados no podrán volver a delinquir, deberán estar a disposición del tribunal y comunicar cualquier cambio de domicilio.

LaLiga ve la sentencia como un "hito" contra el odio

LaLiga ha celebrado lo que considera "un hito sin precedentes en la lucha contra el racismo". A través de un comunicado al que ha tenido acceso laSexta, el organismo presidido por Javier Tebas se ha congratulado de una sentencia "ejemplar" y un cambio en la jurisprudencia.

Hasta ahora se habían conocido sentencias por conductas contra la integridad moral, con la agravante de racismo. El hecho de que la resolución mencione expresamente el delito de odio asociado a los insultos racistas refuerza el mensaje de que "la intolerancia no tiene cabida en el fútbol", han resaltado.