"VA EN EL NEGOCIO DEL FÚTBOL", AFIRMA

Andrés Guardado 'raja' contra la rebaja salarial: "Siempre es más fácil quitarle dinero al jugador..."

Andrés Guardado no está conforme con las rebajas salariales que se están realizando a los futbolistas. "Somos trabajadores, pero también activos del club. Es delicado... lo voy a dejar ahí", afirma.

- Carlos Tévez, tajante y solidario: "Los futbolistas podemos estar un año sin cobrar"

- LaLiga pide a los clubes que inicien ERTEs de reducción de jornada "por causa de fuerza mayor"

- Los futbolistas del Atlético se reducen un 70% su sueldo

- Nuevo palo de Leo Messi a la directiva del FC Barcelona por los ERTE

Andrés Guardado, con el BetisAndrés Guardado, con el BetisGetty Images

Andrés Guardado, jugador del Betis, parece no estar muy de acuerdo con eso de que le vayan a bajar el sueldo. El futbolista, que podría ver cómo le quitan el 15% de su sueldo, ha cargado contra estas medidas y dice que cuando pasa algo siempre se apunta en la misma dirección.

"Lo más fácil siempre es quitar dinero al jugador, en vez de meterse en peleas con marcas o con la taquilla del estadio. Es delicado, así que lo dejaré ahí", dice.

Además, afirma que para los futbolistas la situación es "muy compleja": "Somos trabajadores, pero también activos del club. Va en el modelo de negocio del fútbol, pero bueno, no me quiero echar a la gente en contra".

"Quizá el fútbol se vuelva ahora más terrenal. Se vivía en una burbuja, y no era real. Los equipos tendrán que cambiar la forma de gastarse su dinero. Nadie se esperaba algo así, y esto es una llamada de atención", dijo en 'Fox Sports'.

Para terminar, habló sobre cómo se gestó el acuerdo entre el Betis y los jugadores: "Nos hablaron sobre qué escenarios había. Se dio la negociación y nos hicieron ver que para todos, para mantener una economía saneada, era mejor eso y no tocar a los trabajadores que están detrás de nosotros".

De momento, LaLiga está aplazada sin fecha de regreso por la pandemia del coronavirus, que tiene al deporte noqueado y que ha dejado además para 2021 a la Eurocopa y a los Juegos Olímpicos.

La UEFA maneja volver a jugar, a puerta cerrada eso sí, en el mes de junio. Si a finales no se empieza, las competiciones podrían no terminar.