LA VUELTA CICLISTA
La Vuelta recorta cinco kilómetros la última etapa a Madrid mientras la capital se blinda
Los detalles La ciudad contará con un dispositivo de seguridad sin precedentes formado por más de 2.000 de agentes con el objetivo de reforzar la seguridad en plena oleada de manifestaciones propalestinas.

Resumen IA supervisado
La Vuelta Ciclista culmina este fin de semana en Madrid con una última etapa recortada en cinco kilómetros, eliminando el paso por Aravaca. La capital está bajo un fuerte dispositivo de seguridad debido a manifestaciones propalestinas, con miles de agentes desplegados para garantizar la seguridad. Las protestas han marcado esta edición, y se espera una última convocatoria durante el evento contra la ofensiva israelí en Gaza. Este sábado, la penúltima etapa se realiza entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, con medidas de seguridad excepcionales, incluyendo 2.400 agentes, drones y un helicóptero, superando el blindaje de la última cumbre de la OTAN.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Vuelta Ciclista, que finaliza este fin de semana en Madrid, ha decidido recortar en cinco kilómetros su última etapa, que se disputará este domingo entre Alalpardo y Madrid, sin que se hayan precisado los motivos de la decisión.
"Solo ha habido un pequeño cambio en el recorrido previo al circuito final de la última etapa de la Vuelta a España, eliminando el paso por Aravaca, lo que reduce en unos cinco kilómetros la etapa", ha indicado un comunicado de la Vuelta.
La capital se encuentra bajo un dispositivo de blindaje que contará con miles de agentes para reforzar la seguridad en plena oleada de manifestaciones propalestinas. Tras realizarse diferentes protestas a lo largo de La Vuelta, una oleada de mensajes en redes sociales anunciaba una última convocatoria en ese evento contra la ofensiva del Ejército israelí en territorio gazatí.
Este sábado, se disputa la vigésima etapa entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, de 164,8 km, en medio de grandes medidas de seguridad por la oleada de protestas que están marcando la presente edición.
Amplios dispositivos
De esta manera, la movilización de la ciudad se vería afectada en todos sus sentidos, tanto por las manifestaciones como por los amplios dispositivos, que cuentan con 80 policías nacionales, 132 guardias civiles con 59 motos, 28 todoterrenos, drones y un helicóptero, el cual ofrece soporte aéreo.
Asimismo, como refuerzo se unirán 1.100 policías nacionales, 711 municipales, 400 guardias civiles y siete vehículos de tráfico. En total, unos 2.400 agentes velarán por la seguridad de los deportistas en el evento, el cual ha supuesto un blindaje sin precedentes que supera incluso al de la última cumbre de la OTAN.