'Sátántangó'

'Tango satánico', una película de 7 horas, adaptación de la primera novela de László Krasznahorkai

El escritor húngaro ha sido el elegido por la Academia Sueca como Premio Nobel de Literatura de 2025. Su primera novela, 'Sátántangó' ('Tango satánico') es una de sus dos obras adaptadas a la gran pantalla.

'Tango satánico', una película de 7 horas, adaptación de la primera novela de László Krasznahorkai'Tango satánico', una película de 7 horas, adaptación de la primera novela de László Krasznahorkai'Sátántangó'

Fue su primera novela y ahora, 30 años después, levanta el Premio Nobel de Literatura, gracias a ella y al resto de su obra. En 1985, el escritor húngaro László Krasznahorkai, que estaba entre los favoritos para llevarse uno de los galardones más importantes de la literatura global, publicó 'Sátántangó', traducido al castellano como 'Tango satánico', una obra posmodernista que relata los problemas de una granja colectiva en tierra de nadie, en la Hungría poscomunista, a lo largo de varios días lluviosos de otoño.

Allí, unos pocos habitantes, atrapados, son los que van narrando la historia, cada uno desde su propia perspectiva, protagonizada por un estafador, Irimiás, que se presenta como profeta, el salvador del pueblo. Entre lo sombrío y lo cómico, 'Tango satánico' se ha convertido en un clásico que, en palabras del periodista inglés Theo Tait, está diseñado "para desorientar y desfamiliarizar".

Nueve años después de su publicación, el director húngaro Béla Tarrconvirtió 'Tango satánico' en cine. Rodada en blanco y negro y coproducida entre Hungría, Alemania y Suiza, tardó más tiempo en producirse de lo que Tarr habría querido: esperaba haberla adaptado después de su publicación, pero el clima político en Hungría se lo puso difícil. La peculiaridad de esta película radica en su duración: 450 minutos, siete extensas horas que, sin embargo, no le han traído malas críticas. Aunque en base a un número no muy elevado de reseñas, tiene una aprobación del 100% en Rotten Tomatoes y un 7,9 en Filmaffinity.

Y en 2012, la lista Sight & Sound del Instituto Británico de Cine incluyó 'Tango satánico' entre sus 50 mejores películas. Lo habitual es que si se proyecta en cines, se haga en varias partes o, completa, pero con al menos dos intermedios. Eso sí, Tarr ha expresado su deseo de que se puedan ver las 7 horas de 'Tango satánico' sin interrupción en alguna ocasión. Tarr está detrás de la adaptación de otra de las novelas de Krasznahorkai, 'Az ellenállás melankóliája', traducida como 'La melancolía de la resistencia'.