La gala de esta nueva edición de los Oscar quiere recuperar el brillo tras la pandemia y con ese objetivo de volver a cierta normalidad trae de nuevo la figura del presentador sobre el escenario. En esta ocasión serán tres las mujeres que llevarán el peso de la ceremonia: Amy Shcumer, Regina Hall y Wanda Sykes.
Un año después de la última edición, otra mujer podría alzarse con la estatuilla a Mejor Dirección. Podría ser Jane Campion por su película 'El poder del perro', favorita con 12 nominaciones. Este film se disputa el Oscar con otra cinta, CODA.
Es esta una cita especialmente emocionante para España, que llega con cuatro nominaciones: Alberto Iglesias y Alberto Mielgo, por mejor Banda Sonora y Mejor Coto de Animación; y Javier Bardem y Penélope Cruz.
Bardem no parte como favorito. Las apuestas están entre Will Smith y Benedict Cumberbatch. Ni siquiera se ha presentado un discurso, aunque cree que su compañera y pareja Penélope Cruz sí debe hacerlo.
La actriz opta al Oscar a Mejor Actriz principal por su papel en 'Madres paralelas' y las apuestas sitúan por delante de ella a Jessica Chastain, por 'Los ojos de Tammy Faye'.
Pero si lo consiguiera, Penélope volvería a hacer historia y sería la primera española en conseguir un Oscar a la Mejor Actriz Principal.
Festival de Cine de Donostia
Víctor Erice se proyecta a sí mismo en 'Cerrar los ojos', la obra más personal del director
'Cerrar los ojos' es la última obra de un cineasta inclasificable, el que probablemente sea el legado cinematográfico de Víctor Erice ha emocionado allá donde se ha proyectado. Este jueves llega a San Sebastián y un día después a todos los cines.