NUEVO DESASTRE AL PATRIMONIO

Nuevo 'Ecce Homo' ahora en Asturias: una vecina de Rañadoiro 'restaura' tres tallas de los siglos XV y XVI

Una vecina del pequeño pueblo de Rañadoiro, en el concejo asturiano de Tineo, ha pintado 'a lo Ecce Homo' tres tallas de madera de los siglos XV y XVI que se encuentran en la ermita del lugar.

Tallas restauradas en Asturias

Se trata de tres figuras, una de la Virgen con el Niño y Santa Ana, otra de San Pedro, y otra de la Virgen con el Niño Jesús, éstas dos últimas policromadas, según han adelantado medios locales.

Las tres tallas de madera, anteriormente de lo más sobrias, se encuentran ahora pintadas con vivos colores, desde el "verde lechuga" al fucsia o el azul añil.

Los otros 'Ecce Homo'
La virgen María sujetando a Maggie Simpson, el 'cordero místico', el San Jorge de Estella... al 'Ecce Homo' le han salido otros competidoreslaSexta.com

Preguntadas por la polémica restauración, fuentes del Arzobispado de Oviedo se han remitido al párroco de la ermita, que estos días se encuentra en el Santuario de Covadonga, en el otro extremo de Asturias, para la celebración de la novena de la Santina.

Ésta no la primera restauración fallida de piezas antiguas de gran valor por manos inexpertas. Una de las más célebres fue la realizada por una octogenaria llamada Celia en un fresco de un eccehomo en Borja (Zaragoza), en 2012.

san jorge estella
La restauradora del San Jorge de Estella, el nuevo 'Ecce Homo', se grabó pintándolo y dando leccioneslaSexta.com

Posteriormente se han producido otras polémicas restauraciones como la de una imagen del altar mayor de la parroquia de San Sebastián de Reinosa (Cantabria) o la de una talla de San Jorge del siglo XVI, en la iglesia de San Miguel de Estella (Navarra).