LA MODA, CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

La dura historia de una modelo que se suma al 'me too' en la semana de la moda Nueva York: "Me encadenó por el cuello y compartió mi tortura por 'streaming'"

La semana de la moda en Nueva York se une al movimiento 'me too' que ha visibilizado en todo el mundo el acoso sexuala las mujeres. Sobre la pasarela, modelos con historias que han marcado su vida como agresiones sexuales.

La dura historia de una modelo que se suma al 'me too' en la semana de la moda Nueva York: "Me encadenó y compartió mi tortura por 'streaming'"

La campaña 'me too' se sube a la pasarela de Nueva York: ocho mujeres víctimas de abusos se han convertido en modelos por un día. "Mi nombre es Cheyenne y soy una superviviente de violencia sexual" así arrancaba su discurso la modelo Cheyenne Jacobs.

El 'me too' se sube a la pasarela de la semana de la moda en Nueva York
Modelos masculinos con máscaras de cerdo y mujeres que relatan los abusos sexuales que sufrieron: así se suma la semana de la moda en Nueva York al 'me too'laSexta.com

Historias desgarradoras que se unen a una impactante puesta en escena: cada modelo esposada a un hombre con máscara de cerdo para simbolizar a su agresor. Agresores como el de Alicia Kozakiewicz que la secuestró a los 13 años: "Me encadenó en un sótano por el cuello. Compartió esa tortura por 'streaming'. Hubo gente que disfrutó de mi dolor".

feminismo
Un 2017 marcado por el 'me too' y el 'yo sí te creo': el resurgir feminista que se alzó contra el machismo en todo el mundolaSexta.com

Una iniciativa obra de la diseñadora francesa Miriam Chalek: "Soy una mujer. El movimiento #Metoo es un movimiento de mujeres para mujeres. Y sentí que tenía el sentimiento de responsabilidad de hacer algo al respecto y contribuir al cambio". Porque la moda es mucho más que ropa.

#MeToo y el despertar de las conciencias contra la violencia machista
#MeToo, la iniciativa que visibiliza las situaciones a las que diariamente se enfrentan las mujeres por el mero hecho de serlo